°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aparecen con vida dos campesinos más desaparecidos en Nueva Libertad

El tesorero, Hernán Aguilar Morales, de 57 años y el vocal Raymundo Sandoval Córdova, de 51, llegaron a Nueva Libertad la mañana del miércoles. Foto tomada de https://www.fge.chiapas.gob.mx
El tesorero, Hernán Aguilar Morales, de 57 años y el vocal Raymundo Sandoval Córdova, de 51, llegaron a Nueva Libertad la mañana del miércoles. Foto tomada de https://www.fge.chiapas.gob.mx
30 de marzo de 2023 12:32

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Otros dos de los siete integrantes de la directiva ejidal y de bienes comunales de Nueva Libertad, municipio de Frontera Comalapa desaparecidos el 22 de marzo, regresaron a la comunidad sanos y salvos, informaron pobladores de ese lugar.

Agregaron que con ellos suman tres los campesinos que han aparecido, sin que se haya informado quiénes los desaparecieron ni dónde los tuvieron.

Explicaron que el tesorero, Hernán Aguilar Morales, de 57 años y el vocal Raymundo Sandoval Córdova, de 51 llegaron a Nueva Libertad la mañana del miércoles.

“Llegaron sin ningún golpe a eso de las 9 de la mañana”, dijo uno poblador que pidió el anonimato, quien recordó que el sábado apareció secretario del concejo de vigilancia, Axel Yibrán Martínez Pérez, de 22 años.

Comentó que a la fecha se encuentran desaparecidos el presidente del comisariado ejidal, Jordán Gordillo Genovez, de 48 años; el presidente del consejo de vigilancia Luis Ambrocio González León, de 53; el tesorero, Yobani Vázquez Méndez, de 43 y el secretario, José Marín Carvajal Ramírez, de 43 años.

Los siete integrantes de la directiva ejidal y de bienes comunales de Nueva Libertad salieron de ese lugar el miércoles 22 de marzo, entre las 7:30 y las 8:00 horas con rumbo a Palenque a un viaje con fines turísticos, pero desaparecieron al atravesar el Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo (CAITF), ubicado a 10 kilómetros de Comitán, que se encuentra resguardado permanentemente por fuerzas de seguridad federales.

El tramo carretero de unos 80 kilómetros ubicado entre La Trinitaria y Frontera Comalapa se ha vuelto muy peligroso, debido a dos grupos de civiles armados se disputan el territorio, lo que ha ocasionado muertos y desaparecidos desde hace más de un año. El punto más peligro se ubica en San Gregorio Chamic, situado cerca de la frontera con Guatemala.

Imagen ampliada

Acapulco recibe buque escuela de la Armada de Colombia; su primer parada en el Pacífico

El Buque Escuela ARC Gloria regresó a este puerto luego de 18 años; el propósito es llevar un mensaje de hermandad y de tradición naval durante su travesía.

Atacan a balazos a escoltas del gobernador de Sinaloa; uno de ellos está grave

Hace dos semanas otro escolta del mandatario morenista Rubén Rocha Moya, fue asesinado a balazos.

Tribunal ordena a empresa El Boleo indemnizar a 30 mineros tras despido injustificado

Tribunal Colegiado echó abajo la resolución que dejaba sin efecto los derechos de los mineros. La empresa deberá pagarles casi nueve años de salarios caídos, aguinaldos, vacaciones y fondo de ahorro.
Anuncio