°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México, octavo lugar en índice de IED entre países emergentes

México se colocó en el octavo lugar en el Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa entre los países emergentes; sin embargo, por cuarto año consecutivo quedó fuera del índice global, que mide a los 25 países más confiables en ese rubro, reveló la consultora. Imagen tomada de www.kearney.com/
México se colocó en el octavo lugar en el Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa entre los países emergentes; sin embargo, por cuarto año consecutivo quedó fuera del índice global, que mide a los 25 países más confiables en ese rubro, reveló la consultora. Imagen tomada de www.kearney.com/
30 de marzo de 2023 11:53

Ciudad de México. México se colocó en el octavo lugar en el Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa (IED) entre los países emergentes; sin embargo, por cuarto año consecutivo quedó fuera del índice global, que mide a los 25 países más confiables en ese rubro, reveló este jueves la consultora Kearney.

En la edición 2023, por primera ocasión, Kearney elaboró un índice de atracción de capitales foráneos exclusivamente para los mercados emergentes, el cual es encabezado por Hong Kong, seguido por India, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Tailandia, Arabia Saudita, Brasil, México, Argentina y Malasia.

A nivel general, el Índice de Confianza de IED que incluye a las 25 economías globales que atraen mayores capitales extranjeros es liderado por undécimo año consecutivo por Estados Unidos. En tanto, Canadá recuperó la segunda posición luego de que en la edición de 2022 cayó a la tercera y Japón dio un salto al tercer lugar después de que el año pasado ocupara el cuarto.

Además, una potencia económica como Alemania cayó dos puestos en el ranking al pasar del segundo al cuarto lugar, mientras que China avanzó de manera considerable, pues del décimo lugar en 2022 se ubicó en el séptimo en esta nueva edición.

La encuesta que realiza la consultoría Kearney es la que cuenta con el mayor prestigio del mundo en el rubro, pues se hace desde hace 25 años. Ésta es realizada a altos ejecutivos de empresas de todo el mundo y en concreto, señala a los países que tienen la posibilidad de atraer más IED en los próximos tres años.

Imagen ampliada

Desorden en generación causado por la reforma energética de 2013 aún persiste: Cenace

El director del organismo, Ricardo Mota, comentó que con los cambios de 2024, el gobierno federal está en camino de solucionar el problema.

Telmex conecta con cable submarino Los Cabos con Mazatlán

El proyecto, que usa infraestructura de última generación, incluye una red de 383 kilómetros de fibra óptica para la puesta en operación del cable submarino TMX5 y requirió una inversión de más de 25 millones de dólares, dijo Telmex.

Sheinbaum, la Presidenta más aprobada; mexicanos se sienten defendidos ante Trump: Banamex

De acuerdo con el banco, los mexicanos se sienten defendidos por la jefa del ejecutivo ante las constantes amenazas que lanza el presidente estadunidense Donald Trump.
Anuncio