°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exfuncionario de PDVSA se declara culpable de corrupción

Un ex alto funcionario PDVSA se declaró culpable el miércoles en un tribunal federal en Miami de lavado de dinero. Foto Afp / Archivo
Un ex alto funcionario PDVSA se declaró culpable el miércoles en un tribunal federal en Miami de lavado de dinero. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Ap
29 de marzo de 2023 19:50

Miami. Un ex alto funcionario de la empresa petrolera estatal de Venezuela se declaró culpable el miércoles en un tribunal federal en Miami de lavado de dinero en relación con una trama para desviar cientos de millones de dólares de las arcas del país a través de transacciones de divisas.

Como parte de su acuerdo de culpabilidad, Álvaro Ledo Nass admitió que recibió 11.5 millones de dólares en sobornos mientras ocupaba varios puestos de alto nivel en Petróleos de Venezuela SA, o PDVSA, hasta el 2015.

“Sabía lo que hacía”, dijo Ledo Nass ante la jueza Patricia Seitz, expresando arrepentimiento por sus acciones. “Vine aquí para admitir mis errores y asumir mi responsabilidad ante los tribunales de Estados Unidos”.

En febrero, Ledo Nass, de 43 años, se convirtió en el último de varias decenas de exfuncionarios venezolanos en ser acusados o condenados en Estados Unidos como parte de la Operación Money Flight, una investigación que intenta desentrañar cómo venezolanos con información privilegiada robaron miles de millones de dólares en riqueza petrolera de su país.

Muchas de las personas involucradas en la trama se mudaron o invirtieron el dinero que robaron en bienes inmobiliarios en el sur de Florida.

Este mes, el presidente venezolano Nicolás Maduro ordenó tomar medidas enérgicas contra la corrupción al interior de PDVSA, lo que ha provocado una serie de arrestos de altos funcionarios y empresarios acusados de robar cargamentos de petróleo. Las acusaciones provocaron la renuncia del zar petrolero del país, Tareck El Aissami, una figura clave en los intentos del gobierno de evadir las sanciones petroleras de Estados Unidos.

Como parte de su acuerdo con la fiscalía, Nass admitió haber recibido sobornos a cambio de dar luz verde a una falsa transacción de divisas en 2014 para la cual varios empresarios acordaron prestar bolívares a PDVSA al tipo de cambio del mercado negro ampliamente utilizado en Venezuela. La petrolera devolvió el préstamo pocos meses después a un tipo de cambio oficial artificialmente alto, lo que permitió a las personas con información privilegiada obtener enormes ganancias.

El fiscal federal adjunto Kurt Lunkenheimer y el abogado litigante del Departamento de Justicia Paul Hayden están supervisando el caso, que se inició cuando Nass, que había estado viviendo en España, vino a Estados Unidos para cooperar con la investigación policial.

Nass, como secretario de la junta directiva de PDVSA y luego abogado general, pudo influir en las decisiones dentro de la empresa.

Imagen ampliada

Maduro convoca a milicianos y civiles a “alistarse” ante aumento de amenazas de EU

El jefe de la DEA, Terry Cole, machacó el discurso de Washington que acusa al gobierno venezolano de “narcoterrorista”

Frena jueza expansión del 'Alcatraz de los Caimanes' por daño ambiental

La orden de la jueza de distrito Kathleen Williams formalizó la suspensión que había ordenado hace dos semanas mientras los testigos continuaban testificando en una audiencia para determinar si la obra debía detenerse hasta la resolución final del caso.

Difunde Petro imagen de presunto implicado en ataque armado en Cali

El mandatario colombiano publicó una imagen en sus redes sociales, donde señaló que el sospechoso fue “capturado por la comunidad en el lugar de los hechos”.
Anuncio