°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lamenta AMLO “silencio cómplice” hacia situación de Castillo en Perú

Imagen
Guido Croxatto entregó al Ejecutivo mexicano una carta del depuesto presidente Pedro Castillo. Foto Pablo Ramos
28 de marzo de 2023 11:54

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó: “Es muy lamentable el silencio cómplice de los gobiernos democráticos y libres” en torno a la situación que enfrenta Perú tras la “ilegal” destitución de Pedro Castillo.

Tras reunirse con el letrado Guido Croxatto, abogado del presidente depuesto de Perú, el mandatario mexicano aseveró que el litigante “tiene todos los elementos para demostrar que el Congreso (de ese país) se extralimitó y cometió una injusticia (al destituirlo). Fue un golpe a la legalidad y a la democracia”.

Interrogado en la mañanera sobre el encuentro ayer tuvo con el defensor de Castillo en Palacio Nacional, enfatizó que el mandatario peruano “fue víctima del clasismo y del racismo que lamentable y tristemente impera en Perú”.

El Ejecutivo federal destacó que el cónclave con Croxatto fue muy bueno. “Él está defendiendo muy bien el caso, me explicaba que no hay fundamento legal para lo que hicieron, es decir, actuaron al margen y por encima de la legalidad”.

Los argumentos que el abogado presentó al mandatario mexicano, explicó éste, apuntan a que el Congreso peruano no tenía elementos para destituir a Castillo, como también lo detalló el letrado en entrevista con La Jornada.

López Obrador agregó que aún hay menos elementos para “mantenerlo, como está sucediendo, en la cárcel. Es una gran injusticia. El abogado tiene todos los fundamentos para demostrar que el Congreso de Perú se extralimitó y cometió una injusticia, fue un golpe a la legalidad y a la democracia”.

Insistió en el clasismo y racismo de ciertos sectores del país andino. “No generalizo, es un pueblo bueno, es un pueblo hermano, pero hay un grupo dominante que son los que se creen los dueños del Perú, con el apoyo de el extranjero y también para saquear los recursos naturales del Perú a sus anchas. Y les estorbaba Pedro Castillo. Es lo económico y es también el racismo: ¿Cómo un serrano, un maestro, un indígena va a gobernar? Aunque así lo haya decidido el pueblo en elecciones libres, democráticas, no les importó”.

El mandatario mexicano recordó que desde que el depuesto presidente peruano llegó al cargo fue hostigado y se dieron varios intentos por destituirlo. “Hasta que por fin lo lograron. Y es muy lamentable el silencio cómplice de los gobiernos democráticos y libres y de los medios de comunicación que gritan como pregoneros cuando se trata de acusar a un gobierno popular, democrático, y callan como momias cuando está de por medio el interés de los grupos económicos y de los grupos políticos. Todo esto tiene que ir cambiando, al final va a triunfar la justicia sobre el poder. ¡Me canso ganso!”.

El ‘PRIAN’ continúa con la ‘guerra sucia’, acusa Máynez

“Vine por mi café de las mañanas y aquí también dejó su guerra sucia e ilegal el PRIAN. Vaya nivel de desesperación”, señaló el candidato de MC.

Pese a veda electoral, Gálvez y Fox continúan publicando en redes sociales

La candidata de Fuerza y Corazón por México compartió el Credo Mexicano, del poeta Ricardo López. El ex presidente llamó a no votar por “Claudia”.

Pide CNDH rechazar la violencia política previo a elecciones

Advirtió que en las redes sociales se han publicado noticias falsas que buscan desinformar y desalentar la participación ciudadana en los comicios.
Anuncio