°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ejidatarios de Guerrero reconocen apoyo de AMLO

Imagen
Cultivo del programa Sembrando Vida, en instalaciones de la 29 Zona Militar, ubicadas en Minatitlán, Veracruz. Foto Cuartoscuro / Archivo
27 de marzo de 2023 00:39

Ajuchitlán del Progreso, Gro. El presidente de la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios Hermenegildo Galeana (UEFA), Antonio Beltrán Arreola, reconoció ante unos 114 comisarios que asistieron a la asamblea convocada por en El Balcón, municipio de Ajuchitlán del Progreso, el apoyo brindado por el presidente Andrés Manuel López Obrador: “gracias al programa Sembrando Vida, la sierra está en paz y tiene dinero de qué mantenerse, si no, nos estuviéramos robando las gallinas unos con otros”.

En un primer momento Sembrando Vida, otorgó mil lugares “y en la segunda etapa otros mil lugares, hoy tenemos como UEFA y comités de Seguridad, dos mil lugares, es decir 6 mil pesos mensuales, o sea están entrando 12 millones de pesos al mes y 144 millones de pesos al año, es un dinero que nunca habíamos tenido”.

Aparte, los de la sierra “somos los más beneficiados con los programas federales como adultos mayores, discapacitados, la escuela es nuestra, donde habrá rehabilitaciones a las escuelas primarias con presupuestos de 250 mil pesos, becas a estudiantes”.

Al presidente López Obrador “no tenemos que reprocharle, sino agradecerle, que la sierra esté en estos números, nunca habíamos tenido estos apoyos; y con el alcalde de Tecpan, Yassir de Loya, se van a gestionar recursos para los caminos artesanales para la sierra; se rumora que el gobierno del estado, gestiona 800 a mil millones de pesos, dinero como nunca había entrado a la sierra”.

También se va a construir en abril el Puente de la Chona “con un presupuesto de más de 12 millones de pesos; la rehabilitación de caminos, como el de San Luis San Pedro, Rancho Nuevo, Frenos de Puerto Rico, que son unos 80 kilómetros, con un presupuesto de 5 millones de pesos; y el compromiso que después de las lluvias se van a rehabilitar todas nuestras rutas que no están pavimentadas”.

Sin embargo, Beltrán Arreola, dijo que hay preocupación por lo que sucede en comunidades aledañas a territorios de la UEFA “de qué nos sirve el desarrollo, si no tenemos seguridad en nuestras comunidades; los comités de seguridad trabajan de una manera única en el país, para prevenir la ola de inseguridad”.

Más que el progreso, “nos preocupaba la paz, aquí todos somos primos, compadres, cuñados etc., es lamentable lo que pasa en los pueblos vecinos, tal vez nos faltó ampliar la influencia de los comités de seguridad, que se rigen por el respeto”.

En nuestras comunidades “no vemos a gente que transiten gentes armadas, salvo que portan un radio de comunicación, para pedir ayuda cuando hay lluvias, si hay una persona enferma, pedir una ambulancia y comunicarnos entre nosotros”.

La UEFA tiene presencia en 300 comunidades (más de 30 mil habitantes) los municipios de Tecpan, Atoyac, Ajuchitlán del Progreso, Coyuca de Catalán, y San miguel Totolapan, con una extensión de más de 24 mil hectáreas.

Instala Edomex mesa permanente para vigilar elecciones en la entidad

En el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el estado, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez instaló la Mesa Permanente desde el C5.

Tabasco: dimiten 8 mil 200 representantes de casillas

El número representa poco más de 29 por ciento de funcionarios que se requieren en el estado para cubrir las urnas en el proceso electoral.

Determina IEPC no instalar 108 casillas en Chiapas

Las casillas concentran 60 mil 983 electores. Las causas son varias, entre ellas la violencia.
Anuncio