°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pueblo paga gira de Córdova para “conspirar” contra México: AMLO

La gira internacional que realiza el presidente del INE, Lorenzo Córdova, “cuesta al pueblo”, repudió el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto Cuartoscuro
La gira internacional que realiza el presidente del INE, Lorenzo Córdova, “cuesta al pueblo”, repudió el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto Cuartoscuro
24 de marzo de 2023 10:50

Ciudad de México. La gira internacional que realiza el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, “cuesta al pueblo, pues del presupuesto. Se le paga para ir a conspirar contra el pueblo de México”, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Interrogado en la mañanera de este viernes sobre la gira que el consejero líder del Instituto hace por Estados Unidos, a unos días de dejar el cargo, hecho por el que se estima recibirá una millonaria liquidación, el mandatario afirmó que esta salida del país a costa del erario “es muy acorde con lo que él representa, lo que significa: un representante de la oligarquía de México, un personaje antidemocrático, de la élite política del país”.

Sobre la reunión que Córdova tuvo con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro –quien tuvo un papel preponderante en el golpe de Estado en Bolivia contra el ex presidente Evo Morales—, López Obrador consideró que no es extraño que esos personajes dialoguen.

“No es ninguna novedad que se reúna con Almagro, son iguales, como con otros internacionalistas que están en Washington, o con los que están en el Departamento de Estado dedicados a apoyar a los movimientos de derecha en América Latina y del mundo. No es ninguna novedad, es normal. Si acaso sería pues que está utilizando dinero del pueblo de México para hacer este turismo político derechoso, facho, pero eso es todo, o sea que le cuesta al pueblo pues, que del presupuesto se le pague para ir a conspirar en contra del pueblo de México”, señaló el jefe del Ejecutivo.

Aunque acotó: “Pero vivimos en un país libre y hay tolerancia y se garantiza el derecho a disentir, no hay problema. Y ellos no se dan cuenta, ellos lo ven normal, porque así era antes y creen que así deben de seguir siendo las cosas. Se resisten a entender de que ya hubo un cambio”.

Ante una posible injerencia de Almagro con miras al proceso electoral de 2024 tras la reunión con Córdova, el mandatario mexicano afirmó que en nuestro país no lo lograría. “Aquí no puede, el pueblo de México es mucha pieza, y al pueblo de México se le respeta”.

Imagen ampliada

Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios

El asunto dividió a los magistrados: el presidente Hugo Aguilar, así como Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero, votaron por atraer el caso, pero se impuso la mayoría en contra con los votos de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa y María Estela Ríos.

Conversatorios sobre Ley de Amparo generan polémica en San Lázaro; oposición alerta "albazo"

Consultado hoy al respecto, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró en conferencia de prensa que “no hay una actitud de sorprender a nadie” con las fechas y modalidad de los foros, pues él ya había hablado previamente con los coordinadores de los otros partidos sobre el tema.

Publica Presidencia decreto sobre reforma en materia de extorsión

De acuerdo con el decreto publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación, el Congreso tiene un plazo de 180 días deberá expedir la ley general de la materia.
Anuncio