°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pueblo paga gira de Córdova para “conspirar” contra México: AMLO

La gira internacional que realiza el presidente del INE, Lorenzo Córdova, “cuesta al pueblo”, repudió el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto Cuartoscuro
La gira internacional que realiza el presidente del INE, Lorenzo Córdova, “cuesta al pueblo”, repudió el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto Cuartoscuro
24 de marzo de 2023 10:50

Ciudad de México. La gira internacional que realiza el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, “cuesta al pueblo, pues del presupuesto. Se le paga para ir a conspirar contra el pueblo de México”, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Interrogado en la mañanera de este viernes sobre la gira que el consejero líder del Instituto hace por Estados Unidos, a unos días de dejar el cargo, hecho por el que se estima recibirá una millonaria liquidación, el mandatario afirmó que esta salida del país a costa del erario “es muy acorde con lo que él representa, lo que significa: un representante de la oligarquía de México, un personaje antidemocrático, de la élite política del país”.

Sobre la reunión que Córdova tuvo con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro –quien tuvo un papel preponderante en el golpe de Estado en Bolivia contra el ex presidente Evo Morales—, López Obrador consideró que no es extraño que esos personajes dialoguen.

“No es ninguna novedad que se reúna con Almagro, son iguales, como con otros internacionalistas que están en Washington, o con los que están en el Departamento de Estado dedicados a apoyar a los movimientos de derecha en América Latina y del mundo. No es ninguna novedad, es normal. Si acaso sería pues que está utilizando dinero del pueblo de México para hacer este turismo político derechoso, facho, pero eso es todo, o sea que le cuesta al pueblo pues, que del presupuesto se le pague para ir a conspirar en contra del pueblo de México”, señaló el jefe del Ejecutivo.

Aunque acotó: “Pero vivimos en un país libre y hay tolerancia y se garantiza el derecho a disentir, no hay problema. Y ellos no se dan cuenta, ellos lo ven normal, porque así era antes y creen que así deben de seguir siendo las cosas. Se resisten a entender de que ya hubo un cambio”.

Ante una posible injerencia de Almagro con miras al proceso electoral de 2024 tras la reunión con Córdova, el mandatario mexicano afirmó que en nuestro país no lo lograría. “Aquí no puede, el pueblo de México es mucha pieza, y al pueblo de México se le respeta”.

Imagen ampliada

Huelga inminente en el Monte de Piedad por violaciones al contrato colectivo

La decisión se tomó en el Congreso Nacional del sindicato para colocar las banderas rojinegras en las más de 300 sucursales de la institución prendaria en todo el país, a partir de las 24 horas de este martes.

Con AMLO “nunca nos vamos a separar”, afirma Sheinbaum en Cuernavaca

Durante el cierre de su gira de rendición de cuentas en Morelos, la Presidenta se refirió a la oposición: "hace un año dejó el gobierno y todavía hablan de él".

Embajada de Cuba en México lamenta fallecimiento de médica cubana en Xalapa

La profesional de la salud se encontraba prestando servicios en el Hospital Civil “Dr. Luis F. Nachón” de Xalapa, Veracruz, como parte de la brigada médica cubana.
Anuncio