°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Rosa Icela Rodríguez mantener acuerdos entre México y EU

24 de marzo de 2023 14:07

Ciudad de México. Ante las afirmaciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, de que existen algunos lugares de México dominados por las organizaciones del narcotráfico, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, señaló que es normal el debate, pero se pronunció porque prevalezcan los acuerdos entre ambos países en aras de la seguridad, en particular el Entendimiento Bicentenario.

“Si estamos separados los gobiernos, peleando entre nosotros y discutiendo, los malhechores, los delincuentes se van a reír de nosotros”, afirmó en entrevista en la Cámara de Diputados. “Sentarnos a la mesa, se puede debatir, pero con respeto”, dijo y adelantó que será el 13 de abril cuando se reúna, en la Casa Blanca, con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional del presidente Joe Biden, para abordar el tráfico de armas y de fentanilo.

Mencionó que lo importante sería, “que continuáramos en el acuerdo del Entendimiento Bicentenario y otros acuerdos, que no gane el debate”. La seguridad, sostuvo, “bien vale todos los sacrificios que se puedan hacer de parte de los dos gobiernos”.

Después de inaugurar el Conversatorio con Mujeres Destacadas en el Ámbito de Seguridad, Derechos Humanos y Justicia, Rodríguez Velázquez dijo que en la reunión de abril participarán otros miembros del gabinete de seguridad nacional de ambos gobiernos.

Nosotros iremos, pero “ni a la defensiva ni a la ofensiva; lo que queremos es llegar siempre a acuerdos y trabajar por la salud, por la seguridad y por la tranquilidad de los mexicanos.

“Y digo salud, porque tenemos una frontera común donde hay problema de muertes por sobredosis, por consumo de drogas. De este lado de la frontera, tenemos un problema de muertes de mexicanos por enfrentamientos, precisamente por el tráfico de armas que padece nuestro país”.

Y allá, añadió, “es el tráfico de drogas. Entonces, es un círculo vicioso que tenemos que parar. Eso nos compromete a ambos países a trabajar en pos de la seguridad, de los acuerdos, de los avances y alrededor del Entendimiento Bicentenario.

“Nosotros no tenemos que perder ese punto de vista. Los funcionarios tendrán sus opiniones, pero nosotros tenemos que trabajar por el acuerdo, por la paz y la tranquilidad de los mexicanos y las mexicanas”.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio