°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Corea del Norte prueba nuevo dron submarino de ataque nuclear

La tensión entre Corea del Norte y Estados Unidos continúan. Corea hizo una lanzamiento de misiles de prueba que simula un ataque nuclear. Foto Afp
La tensión entre Corea del Norte y Estados Unidos continúan. Corea hizo una lanzamiento de misiles de prueba que simula un ataque nuclear. Foto Afp
Foto autor
Afp
23 de marzo de 2023 20:35

Seúl. Corea del Norte probó esta semana un nuevo dron submarino de ataque nuclear en respuesta a los ejercicios militares conjuntos realizados por Estados Unidos y Corea del Sur, informó la agencia estatal de este país el viernes.

Durante las maniobras, que tuvieron lugar de martes a jueves, el ejército norcoreano desplegó y probó este nuevo sistema de armamento, cuyo objetivo es "provocar un tsunami radioactivo a gran escala" con una explosión submarina, según la agencia de noticias KCNA.

"Este dron nuclear de ataque submarino puede desplegarse en cualquier costa y puerto o ser remolcado por un buque de superficie para su funcionamiento", añadió la misma fuente.

El "arma secreta" fue colocada bajo el agua frente a la provincia de Hamgyon del Sur el martes. El jueves se detonó una ojiva de prueba, precisó la agencia.

Corea del Norte lanzó varios misiles de crucero el miércoles, según el ejército surcoreano, que realiza actualmente maniobras conjuntas de gran alcance con Estados Unidos.

Corea del Norte considera estas maniobras como una amenaza y una posibilidad de una invasión de su territorio. Pyongyang advirtió en varias ocasiones que respondería a los ejercicios de manera "masiva".

Los nuevos lanzamientos se producen cerca de una semana después de que Corea del Norte confirmara haber lanzado un misil Hwasong-17 al mar de Japón. Se trataba de la segunda prueba de su balístico intercontinental (ICBM) en 2023.

Imagen ampliada

Vietnam: Rescatan a 11 bebés al desmantelar red internacional de gestación subrogada

Mujeres con problemas económicos eran reclutadas como madres sustitutas; les eran implantados los embriones en China y Camboya y recibían o les reducían dinero dependiendo del estado del embarazo.

Sismo de 6.1 remece la ciudad de Estambul, Turquía

El movimiento telúrico causo pánico en parte de la población; el epicentro se localizó en la provincia de Balikesir.

Líderes de Europa apoyan a Ucrania; sin Kiev no puede haber acuerdo de paz, señalan

Donald Trump y Vladmir Putin, presidentes de EU y Rusia, respectivamente, se reunirán el viernes 15 de agosto en Alaska.
Anuncio