°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pekín experimenta primer descenso de población en 20 años

Ciudadanos caminan por un paso a desnivel en Pekín, la capital china, el 22 de marzo de 2023. Foto Afp
Ciudadanos caminan por un paso a desnivel en Pekín, la capital china, el 22 de marzo de 2023. Foto Afp
22 de marzo de 2023 13:48

Pekín. La tasa de mortalidad de la capital de China superó a la de natalidad en 2022, según datos oficiales publicados el martes, lo que sitúa el crecimiento natural de la población en terreno negativo por primera vez desde 2003.

La tasa de mortalidad en la ciudad de 21.84 millones de habitantes, uno de los centros urbanos más poblados del país, ascendió a 5.72 muertes por cada mil habitantes, mientras que la de natalidad descendió a 5.67 nacimientos por cada mil habitantes, mostraron las estadísticas oficiales publicadas por el Gobierno de Pekín.

El descenso de la población de Pekín estuvo en consonancia con la tendencia nacional, ya que la población china disminuyó en 2022 por primera vez en seis décadas, lastrada por el aumento del costo de la vida, especialmente en las grandes ciudades en expansión como Pekín, el débil crecimiento económico y el cambio de actitud respecto a la formación de una familia.

A principios de diciembre, el levantamiento en todo el país de las estrictas restricciones relacionadas al covid-19 desencadenó una oleada de infecciones y causó un número indeterminado de muertes.

El crecimiento natural de la población de Pekín fue de menos 0.05 por cada mil habitantes el año pasado.

Los datos se basan en una encuesta por muestreo que comenzó el 1 de noviembre, según una nota a pie de página del comunicado, que no especifica cuánto tiempo duró.

La tasa de natalidad de China el año pasado fue de 6.77 nacimientos por cada mil personas, la más baja registrada, mientras que la tasa de mortalidad del país, la más alta desde 1974, fue de 7.37 muertes por cada mil personas.

Imagen ampliada

Encabeza Rodrigo Paz Pereira la carrera presidencial de Bolivia, según sondeo

Si ningún candidato presidencial obtiene más de 40% de los votos con una ventaja de 10 puntos porcentuales, las elecciones se definirán en una segunda vuelta el 19 de octubre.

Inicia TSE de Bolivia conteo de votos tras el cierre de urnas

El órgano electoral adelantó que la misma noche de este domingo se conocerán los resultados preliminares de la elección.

Mi gobierno preservó la democracia "pese a todo", dice Arce tras ejercer su voto

Arce indicó que las elecciones son un "día muy importante para todo el país pese a quienes creían que no se iba a llegar este día y pese a quienes no querían que se llegue a este proceso que hemos alcanzado felizmente por todo el esfuerzo que hemos hecho".