°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Embajador de EU reconoce a México inversión en seguridad fronteriza

El embajador de Estados Unidos en México celebró las acciones para reforzar la seguridad en la zona fronteriza. Foto Yazmín Ortega
El embajador de Estados Unidos en México celebró las acciones para reforzar la seguridad en la zona fronteriza. Foto Yazmín Ortega
18 de marzo de 2023 19:14

Ciudad de México. El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, celebró este sábado que el gobierno de México haya otorgado vía licitación el contrato para la adquisición de equipos de revisión fronteriza a la empresa estadounidense Rapiscan Systems.

Aseguró que esto ayudará a profundizar los esfuerzos para combatir el tráfico de drogas, armas y personas, según una declaración difundida por la Embajada.

“Nuestros gobiernos están comprometidos con lograr una frontera del siglo XXI, que sea más moderna, más segura, y más eficiente. Un compromiso que refrendaron el presidente Joe Biden y el presidente Andrés Manuel López Obrador en su histórica reunión en México, así como en la Cumbre de Líderes de América del Norte. Por ello, el gobierno de los Estados Unidos realiza una inversión histórica en nuestras fronteras de 3.4 mil millones de dólares”, dijo el enviado de Washington.

“Nos complace que el gobierno de México haya tomado la decisión de seguir fortaleciendo nuestra cooperación y coordinación en la frontera a través de la licitación que ganó la empresa estadounidense Rapiscan Systems. Este hecho nos ayudará a profundizar nuestros esfuerzos para combatir el tráfico de drogas, armas y personas, así como para proteger mejor a nuestras naciones”, declaró.

Añadió que en la medida en que la coordinación de ambos gobiernos sea más profunda en la frontera, “mayor será nuestra seguridad compartida”.

“En distintos puertos de entrada he constatado que cuando nuestros gobiernos trabajan de manera coordinada, reducimos los tiempos de espera, el comercio entre nuestros países se agiliza y ayudamos a cuidar el medio ambiente con la reducción de gases de efecto invernadero”, dijo.

“Esta decisión reafirma nuestra disposición compartida de trabajar juntos como socios para proteger el bienestar y la seguridad de nuestra gente, así como para promover el tránsito lícito de bienes y personas. Además, ayuda a salvaguardar la información y los datos de quienes cruzan por nuestra frontera compartida, en un ambiente en el que se permitirá fortalecer nuestra cooperación con respecto a nuestras soberanías bajo el Marco Bicentenario sobre Seguridad”, finalizó.

Imagen ampliada

Difunden primera fotografía oficial del Pleno de ministros de “la nueva Corte”

Seis de los ministros portan por primera vez la toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una tipo estola con bordado representativo de pueblos indígenas, con las mangas de la prenda.

HIJOS México protesta en la FGR por impunidad en crímenes de la Guerra Sucia

En el contexto del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, los activistas tapizaron la fachada de la FGR con listas de los los más de 2 mil presuntos responsables.

Sin acuerdo integración de nueva mesa directiva en Cámara de Diputados; Gutiérrez Luna seguirá en funciones

Trascendió que será el próximo martes, cuando se ponga a votación la nueva integración de este órgano de gobierno.
Anuncio