°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decreto de Biden sobre armas beneficiará a México: Ebrard

El canciller Marcelo Ebrard encabeza el evento ‘Latin America and The Caribbean High Level Conference’, junto a Komiya Hiroshi, STS Forum, Carlos Slim Domit, America Móvil, Kawada Mio, Edmundo de Alba, IPCCC y Mara Lezama, gobernadora de Quintana Rood, en la SRE, el 15 de marzo de 2023. Foto Roberto García Ortiz
El canciller Marcelo Ebrard encabeza el evento ‘Latin America and The Caribbean High Level Conference’, junto a Komiya Hiroshi, STS Forum, Carlos Slim Domit, America Móvil, Kawada Mio, Edmundo de Alba, IPCCC y Mara Lezama, gobernadora de Quintana Rood, en la SRE, el 15 de marzo de 2023. Foto Roberto García Ortiz
15 de marzo de 2023 12:43

El decreto que anunció el presidente de Estados Unidos para reducir la venta de armas de asalto y cargadores de alta capacidad beneficiará a México porque les dificultará su adquisición a los grupos del crimen organizado, aseguró el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Afirmó que México y Estados Unidos deben trabajar en coordinación para enfrentar la inseguridad. "Yo creo que el problema que tenemos de violencia, de uso de armas, es un problema que en vez de estarnos picando los ojos, necesitamos resolver en conjunto”, aseveró.

Al recordar que en la detención de Ovidio Guzmán en enero pasado también decomisaron 47 armas de este tipo, solo por poner un ejemplo, el canciller mexicano señaló que si hay más restricciones en ese país sin duda "beneficia a México".

"Eso es lo que México necesitaría, que no manden ningún arma de Estados Unidos y con eso tendríamos para reducir la violencia en México rapidito y derrotar a todas las organizaciones criminales”, aseguró.

Entrevistado luego de inaugurar el Science and Technology in Society (STS) Forum - Conferencia de Alto Nivel de América Latina y el Caribe, el cual se lleva por primera vez de manera presencial en México, el titular de Relaciones Exteriores también informó que emprenderán una campaña bilateral junto con el gobierno de Estados Unidos para difundir qué es el fentanilo porque hay mucho desconocimiento de este fármaco.

Insistió que en México no se produce está sustancia química, que se importa de Asia y los "laboratorios que han encontrado no son laboratorios donde se produce".

Sobre la campaña que se lanzó en Washington en defensa de México tras las declaraciones de los legisladores republicanos, el canciller Ebrard dijo que tienen agendadas alrededor de 692 reuniones en toda la Unión Americana para informar lo que México está haciendo en el combate al fentanilo.

Imagen ampliada

Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos murieron en el choque del barco contra el puente de Brooklyn

El marino era de Oaxaca y residía en Puebla. Familiares de la joven originaria de Veracruz exigieron investigar a fondo y sancionar a los responsables

Rosa Icela Rodríguez entrega la invitación al Papa para venir al país

Al asistir a la ceremonia del inicio de su pontificado, y durante la recepción de las delegaciones de los países, la titular de Gobernación felicitó al pontífice.

La releción de Daniel Noboa fue un fraude de vanguardia

Exiliado en Bruselas, el antiguo mandatario expone a La Jornada cómo el uso de tinta para marcar el voto facilitó al actual gobernante obtener otro periodo al frente de la nación sudamericana. América Latina debería presionar para que se abrieran las urnas, apunta.
Anuncio