°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan Afore minusvalías por 121 mil mdp en febrero 

Las administradoras de fondos para el retiro (Afore) registraron en febrero pasado minusvalías para los trabajadores por 121 mil 117.2 millones de pesos. Foto Cuartoscuro / Archivo
Las administradoras de fondos para el retiro (Afore) registraron en febrero pasado minusvalías para los trabajadores por 121 mil 117.2 millones de pesos. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de marzo de 2023 12:42

Ciudad de México. Las administradoras de fondos para el retiro (Afore) registraron en febrero pasado minusvalías para los trabajadores por 121 mil 117.2 millones de pesos, de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). 

Lo anterior se da luego de que en enero pasado las 10 administradoras que operan en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) obtuvieron plusvalías por el orden de 151 mil 318 millones de pesos. 

De esta forma, en los dos primeros meses de 2023 las Afore reportan a los trabajadores una plusvalía de 30 mil 201 millones de pesos. 

En el acumulado de los últimos 12 meses, es decir, de marzo de 2022 a febrero de 2023, las administradoras registran minusvalías por 23 mil 386 millones de pesos, esto como consecuencia de la alta volatilidad de los mercados en los primeros meses del año pasado. 

Una minusvalía es una disminución en el valor de un activo, en este caso los ahorros de los trabajadores; cuando el valor sube, es una plusvalía. Ambas situaciones se convierten en pérdidas o ganancias cuando se vende el instrumento de la inversión o se retira el activo, lo que no sucederá hasta que las personas lleguen al momento de la jubilación.


Imagen ampliada

Primer ministro de Ontario publica video de Reagan que rompió las negociaciones Canadá - EU

Doug Ford subió a redes comentarios del ex presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, en los que se oponía a los aranceles.

La UE acusa a Meta y TikTok de violar sus normas de contenido digital

Bruselas afirmó que ambas compañías no están concediendo a los investigadores "un acceso adecuado a los datos públicos".

Inflación en EU sube a 3% en septiembre; menos de lo esperado

La Casa Blanca anunció que, ante cierre del gobierno, "probablemente" no habrá reporte de inflación en octubre.
Anuncio