°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Al menos siete indígenas asesinados por grupos armados en Nicaragua

Grupos armados irrumpieran en sus casas con armas de fuego. Foto Ap / Archivo
Grupos armados irrumpieran en sus casas con armas de fuego. Foto Ap / Archivo
13 de marzo de 2023 22:50

Madrid. Grupos indígenas de Nicaragua denunciaron el asesinato de al menos siete nativos mayangnas en la localidad de Wilú, en el norte del país, después de que grupos armados irrumpieran en sus casas con armas de fuego.

Hasta 60 colonos “fuertemente armados” perpetraron el fin de semana un ataque contra la comunidad de Wilú, aprovechando que los hombres habían salido a cazar, matando a dos mujeres y cinco jóvenes y secuestrando a dos hombres y a otros dos niños, informó en un comunicado el Centro de Asistencia Legal a Pueblos Indígenas (CALPI).

Además de los ataques a personas, los grupos armados incendiaron casi todas las casas del pueblo, dejando en pie solo la escuela, la iglesia y una casa pastoral, lo que ha llevado a multitud de familias a huir de la localidad.

“Esta es la segunda vez que la comunidad de Wilú ha sido atacada por colonos sin que las autoridades los hayan protegido”, denunció el CALPI en su misiva, recordando que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares en el primer ataque a la comunidad de Wilú, si bien el gobierno de Nicaragua no las ha acatado.

En ocasiones anteriores, los mayangnas han denunciado otros ataques relacionados con invasiones de tierras, asegurando que la violencia llevada a cabo por los colonos pretende expulsar a los pueblos indígenas de sus hogares ancestrales y usar sus tierras para la tala y la ganadería ilegales.

Imagen ampliada

Meloni “indignada” por sitio porno que muestra imágenes manipuladas de ella

Las fotos fueron publicadas en un foro en línea llamado Phica -un juego de palabras con un término vulgar para referirse a la vagina en italiano- que tenía más de 700 mil suscriptores antes de cerrar el jueves, culpando a los usuarios de violar sus normas.

Escándalos de corrupción y protestas acorralan al gobierno de Javier Milei

En los últimos días a los audios difundidos por la prensa y entregados a la justicia, que en este caso está actuando desde el primer momento, a los que ahora se agregan los que aparecieron con la voz de Karina Milei, que son varios más y que evidentemente salieron desde adentro de la propia Casa Rosada, lo que ha creado sospechas en una duda interna que agita cada vez más al ultraderechista Partido de la Libertad avanza (LLA) y que ha generado un clima casi intolerable.

Jueza federal frena deportaciones exprés de migrantes impulsadas por Trump

La magistrada indicó que esta figura legal fue utilizada por el ejecutivo estadunidense de manera “ampliada”, pasando de operar contra quienes eran arrestados cerca de la frontera o poco después de cruzarla a ser aplicada contra quienes “hace mucho que llegaron a (nuestro) país”.
Anuncio