°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rosa Icela Rodríguez, 'zar' contra el fentanilo

Rosa Icela Rodríguez titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Foto Luis Castillo / Archivo
Rosa Icela Rodríguez titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Foto Luis Castillo / Archivo
11 de marzo de 2023 10:36

Ciudad de México. Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron trabajar conjuntamente para contrarrestar los estragos causados por el fentanilo, que cada vez deja más muertes en el país vecino.

Las administraciones de Andrés Manuel López Obrador y de Joe Biden señalaron que durante la visita de funcionarios de alto nivel de la Casa Blanca a Palacio Nacional el jueves pactaron lanzar una segunda fase del Entendimiento Bicentenario para aumentar aún más la cooperación, con el propósito de combatir el crimen organizado trasnacional, la producción ilícita de fentanilo, así como el tráfico de armas y municiones de alto calibre hacia México.

En un comunicado conjunto dado a conocer un día después del encuentro del presidente López Obrador con la delegación estadunidense, encabezada por la asesora de seguridad nacional de Washington, Elizabeth Sherwood-Randall, se detalló que el compromiso se da particularmente para contrarrestar los estragos del fentanilo.

Se informó que López Obrador designó a la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, como la contraparte de Sherwood-Randall en el combate al fentanilo. Ello contribuirá a la coordinación efectiva de las agencias de seguridad y salud públicas para esta segunda fase.

Ambas delegaciones discutieron un programa para mejorar la coordinación interinstitucional, así como el intercambio bilateral de inteligencia criminal para atacar puntos estratégicos en la cadena de suministro de drogas sintéticas.

Un tema relevante de las conversaciones fue el reciente secuestro de cuatro ciudadanos estadunidenses en Matamoros, Tamaulipas, y ambos gobiernos dijeron estar comprometidos para identificar, encontrar y llevar a la justicia a los responsables de esos hechos.

Otro punto es que lanzarán una nueva campaña binacional de salud pública para reducir los riesgos que conlleva el consumo de fentanilo y otras drogas.

También destacaron los éxitos recientes en el combate a la criminalidad, incluidos los arrestos en México de José Guadalupe Tapia Quintero, uno de los mayores productores de drogas sintéticas, y de Ovidio Guzmán López.

López Obrador celebró la ubicación, recuperación y devolución sin precedente de unos 25 millones de dólares en fondos que habían sido robados al país por actores criminales mediante la malversación y fraudes.

La próxima reunión será dentro de dos meses en Washington.

Imagen ampliada

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación Z; “hubo muy pocos jóvenes”, señala

De gira por Tabasco, la mandataria afirmó que si uno no está de acuerdo “hay que manifestarse de manera pacífica, nunca hay que utilizar la violencia para cambiar, siempre por la vía pacífica”.

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

El equipo y el celular del periodista fueron sustraídos luego de ser violentado por los uniformados mientras cubría los eventos de violencia frente al Palacio Nacional.

Dictan formal prisión a Jorge Sánchez, presunto segundo tirador en caso Colosio

En marzo de 1994 el ex agente del Cisen fue detenido, como elemento de prueba de su participación en el crimen, fue que su chamarra estaba salpicada de sangre del abanderado presidencial.
Anuncio