°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Georgia desiste de ley de agentes extranjeros tras protestas

Opositores en Georgina, durante la manifestación frente al parlamento en Tbilisi ayer 9 de marzo, previo a que el Parlamento rechazará el proyecto de ley sobre "agentes extranjeros". Foto AFP
Opositores en Georgina, durante la manifestación frente al parlamento en Tbilisi ayer 9 de marzo, previo a que el Parlamento rechazará el proyecto de ley sobre "agentes extranjeros". Foto AFP
Foto autor
AP
10 de marzo de 2023 16:05

Tiflis, Georgia. El Parlamento de Georgia votó este viernes a favor de abandonar un controvertido proyecto
de ley que los opositores y decenas de miles de manifestantes que llenaron las calles de la capital del país advirtieron que podría sofocar la disidencia y obstaculizar la libertad de prensa, dando paso a una represión al estilo ruso. 

El proyecto de ley habría exigido que los medios de comunicación y las organizaciones no gubernamentales que recibieran más del 20% de su financiación de fuentes fuera del país se registraran como “agentes de influencia extranjera”.

Sus detractores argumentaron que la iniciativa se inspiraba en una ley similar en Rusia que se utiliza para silenciar a los críticos y que podría obstaculizar las aspiraciones de Georgia de ingresar algún día a la OTAN y la Unión Europea.

La votación contra el proyecto fue de 35-1 en una sesión parlamentaria que duró apenas cuatro minutos y en la que no hubo debate. En la víspera, el partido gobernante Sueño Georgiano dijo que retiraría el proyecto después de que las protestas en Tiflis atrajeron a decenas de miles de personas a pesar de la represión con gases lacrimógenos y cañones hidrantes.

Las manifestaciones se prolongaron el jueves por la noche y la mañana del viernes. Los manifestantes querían asegurarse de que se abandonaría la iniciativa de ley y que se liberaría a un centenar de personas arrestadas. 

El ministerio del Interior dijo el viernes por la mañana que liberó a las 133 personas detenidas durante las concentraciones masivas del martes y miércoles. Sin embargo, añadió que se investigaban presuntas “instancias de violencia”. 

Parlamentarios europeístas que se opusieron al proyecto alzaron banderas nacionales y de la UE durante la votación del viernes. Khatia Dekanoidze, del Movimiento Nacional Unificado, calificó el proyecto de “ley rusa” y “obstáculo peligroso” para la integración europea de Georgia.

“Hoy es un día muy importante”, dijo a The Associated Press. “Lo logramos junto con los jóvenes manifestantes, las jóvenes generaciones y fue absolutamente asombroso cómo se unió la sociedad”.

Imagen ampliada

Trump cambiará nombre del Departamento de Defensa a Departamento de Guerra

El magnate republicano y su secretario de Defensa, Pete Hegseth, indicaron recientemente su deseo de cambiar el nombre de la agencia, que mañana será oficializado, en una acción más de la administración Trump para impulsar su campaña de "ética guerrera" dentro del Pentágono.

Ex presidente de EU, Joe Biden se somete a cirugía de Mohs para tratar cáncer de piel

La salud de Biden ha sido un tema relevante para la opinión pública, ya que en mayo pasado se le diagnosticó una forma agresiva de cáncer de próstata.

Marco Rubio anuncia restricciones de visa para centroamericanos que "actúen en nombre de China"

Agregó que son acciones que “reafirman el compromiso del presidente (Donald) Trump de proteger la prosperidad económica y los intereses de seguridad nacional”.
Anuncio