°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta Ebrard tensión entre México y EU en temas de seguridad

El presidente Andrés Manuel López Obrador en reunión en Palacio Nacional con una delegación de funcionarios del gobierno de Estados Unidos, encabezada por la asesora de la Casa Blanca en Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall. Foto tomada de @lopezobrador_
El presidente Andrés Manuel López Obrador en reunión en Palacio Nacional con una delegación de funcionarios del gobierno de Estados Unidos, encabezada por la asesora de la Casa Blanca en Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall. Foto tomada de @lopezobrador_
09 de marzo de 2023 17:55

Ciudad de México. El canciller Marcelo Ebrard Casaubón descartó tensión entre México y Estados Unidos en la colaboración en seguridad y por el contrario, dijo, hay un entendimiento mutuo y se avanza en el trabajo en esa materia.

Esta declaración fue dada en entrevista tras la reunión que sostuvieron esta tarde en Palacio Nacional por espacio de casi tres horas el presidente Andrés Manuel López Obrador y una delegación de funcionarios del gobierno de Estados Unidos, que fue encabezada por la asesora de la Casa Blanca en Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall.

Al respecto, el mandatario informó a través de Twitter que se trató de una “buena reunión” en la que se habló de fentanilo, de tráfico de armas y “de la decisión del presidente Joe Biden de respetar nuestra soberanía”.

En el encuentro, el presidente nombró a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, como interlocutora para la implementación del Entendimiento Bicentenario como interlocutora directa con Sherwood-Randall.

Y la delegación estadunidense reconoció la actuación de las autoridades mexicanas para hallar a sus cuatro ciudadanos secuestrados en Matamoros, Tamaulipas, aunque no se entró en los antecedentes penales de estos, de acuerdo con el canciller.

México presentó avances en las incautaciones de fentanilo, que suman casi seis toneladas, que “si no se hubiesen hecho, esas pastillas estarían hoy o habrían causado, no digo cientos, miles de muertes en Estados Unidos. Entonces, no hay tal tensión con Estados Unidos”, afirmó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La administración de López Obrador insistió ante la misión de Washington en la necesidad de duplicar los esfuerzos para detener el tráfico de armas; y ambas partes, dijo el canciller, acordaron impulsar una campaña para informar a sus ciudadanos los daños y riesgos por el consumo de drogas.

Sobre las declaraciones de senadores republicanos, en el sentido de desplegar a fuerzas armadas de su país en México para combatir a los cárteles y la respuesta del presidente López Obrador que advirtió que no se permitirá el injerencismo, Ebrard dijo que no representan la posición de la Casa Blanca.

“No hay tensión con Estados Unidos, porque esa es una declaración de senadores republicanos que no son el gobierno de Estados Unidos, que plantean (los legisladores) algo que saben de antemano que no es realizable, lo plantean porque esa es su campaña electoral y creen, piensan que atacar a México, culparlo de cosas. México no sólo no tiene la culpa, sino que le estamos ayudando, todas las incautaciones de fentanilo que se hacen en México, si no se hubiesen hecho, esas pastillas estarían hoy o habrían causado, no digo cientos, miles de muertes en Estados Unidos. Entonces no hay tal tensión con Estados Unidos”.

Imagen ampliada

Lotería Nacional difunde el Huey Atlixcáyotl con billete conmemorativo por 60 años

Previo a la develación del billete, Olivia Salomón,  directora general de Lotería Nacional, subrayó que el billete conmemorativo dedicado al Huey Atlixcáyotl recuerda a una tierra que vive entre flores y volcanes.

“El aborto no es delito, es un derecho”: resonaron las calles este 28S

En un pronunciamiento conjunto, denunciaron que mientras el aborto siga en los códigos penales, habrá mujeres y otras personas con posibilidad de gestar obligadas a continuar con embarazos forzados.

Organizaciones de 7 países de AL y de EU llaman a unir gobiernos contra política imperialista de Trump

Acuerdan convocar a la “Jornada Continental de Acción por el derecho a migrar” en todos los países del hemisferio durante la segunda semana de marzo de 2026.
Anuncio