°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Constituyen mujeres 16% de la fuerza laboral minera

Mina en Múzquiz, Coahuila. Foto Xinhua / Archivo
Mina en Múzquiz, Coahuila. Foto Xinhua / Archivo
08 de marzo de 2023 16:08

Ciudad de México. Alrededor de 66 mil mujeres trabajan en la industria minero-metalúrgica mexicana, lo que representa el 16.3 por ciento del total de la plantilla laboral del sector en todo el país, señaló este miércoles la Cámara Minera de México (Camimex). 

En un comunicado, el organismo que aglutina a las empresas mineras más grandes del país destacó que en los últimos cinco años la proporción de mujeres que trabajan en la industria minero-metalúrgica de forma directa ha crecido en promedio 0.5 por ciento cada año.

“Una de las grandes transformaciones positivas por las que ha atravesado la minería es la creciente participación de las mujeres en el sector”, dijo Karen Flores, directora general de la Camimex. 

Añadió que su incursión en los puestos de trabajo ha sido consecuencia de los cambios culturales y transformaciones sociales que han atravesado los distintos ámbitos de la vida del país, pero también de las iniciativas que la industria ha puesto en marcha y apoyado, encaminadas a promover la igualdad en el acceso a oportunidades. 

“Cada vez son más las mujeres que se suman a la fuerza laboral minera, lo que representa un importante avance en el cambio hacia la igualdad de género y la inclusión laboral. Es un hecho que las mujeres están rompiendo estereotipos y demostrando que pueden desempeñar cualquier trabajo”, apuntó. 

 
 
Imagen ampliada

Más de mil hoteles en Holanda se unen a demanda judicial contra Booking

Los hoteles exigen a Booking compensaciones por las pérdidas asumidas por las condiciones que fijaba la plataforma, al privarlos de la posibilidad de ofrecer en sus propios sitios web precios más bajos que la plataforma.

Juez pospone decisión sobre intento de Trump de destituir a gobernadora de la Fed

La juez de distrito Jia Cobb pidió a los abogados de Cook que presenten un escrito el martes exponiendo con más detalle sus argumentos sobre la ilegalidad de la destitución.

Peso pierde terreno mientras la BMV retrocede por expectativas de la Fed

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.6615 pesos por dólar, un descenso de casi dos centavos frente a los 18.6439 de la sesión previa.
Anuncio