°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juzgadores no buscan aplausos sino honrar la Constitución: SCJN

La ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández durante la ceremonia. Fotograma tomado de la transmisión en vivo del evento
La ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández durante la ceremonia. Fotograma tomado de la transmisión en vivo del evento
07 de marzo de 2023 18:56

Ciudad de México. Los jueces, magistrados y ministros no buscan el aplauso, sino honrar y preservar la justicia e impartirla con plena convicción y absoluta lealtad a la Constitución, afirmó la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández.

Al encabezar la ceremonia por el Día del Juzgador Mexicano, la también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), afirmó que al impartir justicia de manera independiente y sin más compromiso que el que tienen con la Constitución, se contribuye también a la paz social.

“Esta notable función, la de impartir justicia, tiene una doble dimensión: a través de cada sentencia, de cada resolución, los juzgadores y las juzgadoras no sólo resolvemos casos particulares, sino que, en cumplimiento del mandato constitucional y convencional, los juzgadores y las juzgadoras también promovemos la paz y la estabilidad social. De este tamaño es la responsabilidad, y al mismo tiempo el orgullo, de ser juzgadores”, señaló.

También habló en la ceremonia el ministro Mario Pardo Rebolledo, quien sostuvo que los impartidores de justicia deben mantenerse independientes de los grupos en el poder, y evitar pronunciarse a favor o en contra de ellos sólo por algún interés.

“No somos oposición de nadie”, sostuvo Pardo.

En la ceremonia se entregaron premios a siete mujeres y tres hombres que se han desempeñado como jueces o magistrados, en reconocimiento a sus años de trabajo y trayectoria.

Imagen ampliada

Buscan piratearse el símbolo de lucha de la generación Z

El blasón de una calavera sonriente con un sombrero de paja –reconocida por los seguidores de One Piece, creación del mangaka japonés Eiichiro Oda– apareció por primera vez como símbolo de lucha en las protestas estudiantiles en Indonesia, a inicios de año.

Marcha de la generación Z, "ligada a grupos de derecha"

Afirma que la movilización se construyó con cuentas falsas y una campaña que, enfatizó, ha costado 90 mdp.

Tretas para evadir al fisco, historia de Grupo Salinas

Como muchos, abusó del cobijo de la consolidación fiscal, y no quiere pagar.
Anuncio