°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exige Frayba liberación de indígena Manuel Gómez, preso en Ocosingo

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas exigió la liberación “inmediata” del indígena tseltal Manuel Gómez Vázquez, base de apoyo del EZLN, quien lleva dos años y tres meses “privado arbitrariamente de su libertad” en el penal de Ocosingo. Foto tomada de Twitter @CdhFrayba
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas exigió la liberación “inmediata” del indígena tseltal Manuel Gómez Vázquez, base de apoyo del EZLN, quien lleva dos años y tres meses “privado arbitrariamente de su libertad” en el penal de Ocosingo. Foto tomada de Twitter @CdhFrayba
07 de marzo de 2023 13:00

San Cristóbal de Las Casas, Chis. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) exigió la liberación “inmediata” del indígena tseltal Manuel Gómez Vázquez, base de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), quien lleva dos años y tres meses “privado arbitrariamente de su libertad” en el penal de Ocosingo, acusado del delito de homicidio.

Dijo que Gómez Vázquez “fue detenido ilegalmente el 4 de diciembre de 2020 por un grupo civil armado y autoridades comunitarias y recibió tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes”.

En un comunicado añadió que el 5 de diciembre fue entregado a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y policías de investigación de la Fiscalía de Justicia Indígena; fue puesto a disposición del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Ocosingo hasta el 9 de ese mes.

Señaló que entre el 4 y el 5 de diciembre en el ejido el Censo, Ocosingo, “se suscitó una serie de hechos de violencia que dejó como saldo cuatro personas privadas de la vida. La Fiscalía de Justicia Indígena no realizó una investigación diligente y científica, imputándole un homicidio a Manuel, quien en el momento de los hechos se encontraba junto a su familia en su domicilio”.

Manifestó que Gómez Vázquez tiene 22 años, es campesino, originario del municipio autónomo rebelde zapatista Ricardo Flores Magón, perteneciente al oficial municipio de Ocosingo.

“Manuel está siendo criminalizado judicialmente por ser parte de las bases de apoyo del EZLN junto a su familia, ya que la Fiscalía carece de medios de pruebas para acusarlo”, aseveró el Frayba.

Sostuvo que “por el contrario, la Fiscalía fabricó pruebas a modo, toda vez que no presenta a declarar a los supuestos testigos, lo que ha dado como consecuencia que en dos ocasiones la audiencia de juicio oral se haya diferido. No existen necropsias por los homicidios y el Poder Judicial se ha excedido en la prisión preventiva que en ningún caso será superior a dos años”.

El organismo que preside el obispo emérito de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera López, informó que para “hoy nuevamente está programada la audiencia de juicio oral”, por lo que exigió a la Fiscalía “el sobreseimiento de la acusación seguida en contra Manuel por estar basada en un montaje”.

Hizo un llamado a colectivos, organizaciones nacionales e internacionales y a personas en lo individual, a solidarizarse y demandar a las autoridades la “liberación inmediata del compañero base de apoyo del EZLN”.

Imagen ampliada

Anulan elección de alcalde en Jaltipan de Morelos, Veracruz

El TEV determinó que hubo violencia política de género en contra de la aspirante Mildred May; sujetos armados balearon el rencho del emecista Gildardo Maldonado Guzmán, ganador de los primero comicios.

Accidente de autobús de turismo en la carretera Morelia-Pátzacuaro deja 10 muertos

"De manera preliminar, se informa que hay alrededor de 10 personas sin vida y cerca de 20 personas lesionadas, por lo que se realizan labores de extracción y atención médica en el lugar", informó la policía municipal de la capital michoacana.

Detienen en Toluca al ex líder del PRI mexiquense Isidro Pastor

En 2016 renunció a la titularidad de la Secretaría de Transporte estatal para buscar una candidatura independiente a la gubernatura, pero su postulación fue cancelada con el argumento de que varias firmas de respaldo que se habían entregado al IEEM eran de personas ya fallecidas.
Anuncio