°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Admite ministro otras siete controversias constitucionales contra ‘plan B’

El ministro de la SCJN, Alberto Pérez Dayán. Foto José Antonio López
El ministro de la SCJN, Alberto Pérez Dayán. Foto José Antonio López
05 de marzo de 2023 16:08

Ciudad de México. El ministro Alberto Pérez Dayán admitió a trámite otras siete controversias constitucionales en contra de las reformas a las leyes General de Comunicación Social y General de Responsabilidades Administrativas, conocidas como la primera fase del Plan B de reforma electoral.

Las controversias fueron promovidas por ayuntamientos gobernados por alcaldes de los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), entre ellos Monclova, Sierra Mojada y Matamoros, de Coahuila; Naucalpan y Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México, así como Guanajuato y Comonfort, ambos en Guanajuato.

Aunque todos estos municipios solicitaron la suspensión de la aplicación del Plan B hasta que la SCJN resuelva sobre su constitucionalidad, el ministro Pérez Dayán consideró que no era necesario tomar esta medida cautelar, toda vez que se trata de una norma general que no afecta de manera irreversible ningún derecho humano.

Los ayuntamientos quejosos afirman que estas reformas “generan una afectación directa en su autonomía presupuestaria en tanto que los Poderes Legislativo y Ejecutivo Federales se extralimitan o desbordan las facultades que tienen encomendadas constitucionalmente”.

Estas controversias se suman a las que promovió el INE y el municipio de Chihuahua, que fueron admitidas a trámite el pasado 28 de febrero.

Faltan por tramitar las controversias y acciones que se espera se promuevan contra la segunda parte del Plan B, promulgada apenas la semana pasada, y contra la cual el partido Movimiento Ciudadano entregó el primer recursos, el viernes pasado.

Imagen ampliada

México rechaza propuesta de Ted Cruz para que EU combata a los cárteles en territorio nacional

El senador sugirió al gobierno mexicano seguir el ejemplo de El Salvador y aceptar la oferta de EU para ayudar a combatir el crimen organizado.

Expresa Sheinbaum solidaridad con Pedro Castillo; denuncia persecución política en AL

La mandataria se reunió con Guido Croxatto, abogado del presidente Pedro Castillo, “injustamente encarcelado en el Perú”.

Elige Senado a Laura Itzel Castillo como su presidenta para el segundo año legislativo

La morenista convocó a todas las fuerzas políticas a un debate de altura, “sin odios, racismo, clasismo” ni violencia.
Anuncio