°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

FMI no logra acuerdo para restructurar deuda de países en desarrollo

Imagen
Kristalina Georgieva, directora del FMI, durante su participación en la reunión para alcanzar un acuerdo sobre la restructuración de la deuda de los países en desarrollo, en la ciudad india de Bangalore. Foto Afp.
25 de febrero de 2023 18:08

Bangalore, India. El Fondo Monetario Internacional (FMI) celebró el sábado una reunión con el Banco Mundial, China, India, Arabia Saudita y el G7 sobre la reestructuración de la deuda de las economías en dificultades, pero hubo desacuerdos entre los miembros, dijo la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

"Acabamos de terminar una sesión en la que ha quedado claro que existe el compromiso de salvar las diferencias en beneficio de los países", declaró a la prensa Georgieva, que copresidió la mesa redonda junto a la ministra india de Finanzas, Nirmala Sitharaman.

Un delegado dijo a Reuters que se habían hecho algunos progresos iniciales, sobre todo en el lenguaje en torno a la cuestión, pero que no se había discutido en detalle la reestructuración.

Está previsto que el grupo de expertos siga debatiendo el tema durante las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial, en abril.

Se ha ido acumulando presión sobre China, el acreedor bilateral más grande del mundo, y otros países para que acepten una gran quita en la deuda otorgada a las naciones en desarrollo en dificultades.

En un discurso de video en la reunión del G20 el viernes, el ministro de Finanzas chino, Liu Kun, reiteró la posición de Pekín de que el Banco Mundial y otros bancos multilaterales de desarrollo también deberían participar en el alivio de la deuda mediante quitas.

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.

Peso sigue fuerte y cierra por debajo de las 17 unidades por dólar

La divisa mexicana se vio beneficiada por el debilitamiento del dólar, que anotó su primera caída mensual en lo que va del año.

Ningún funcionario puede ganar más que el Presidente, reitera SHCP

Tampoco podrá percibir más que su jefe, al menos de que sea por suma de varios puestos.
Anuncio