°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Taiwán denuncia la incursión de 37 cazas chinos en su espacio aéreo

Un piloto ve un balón de espionaje chino en imagen de archivo. Foto Ap
Un piloto ve un balón de espionaje chino en imagen de archivo. Foto Ap
23 de febrero de 2023 23:02

Madrid. El Ministerio de Defensa de Taiwán denunció el jueves la incursión de 37 aviones de combate y seis buques del ejército de China que se han aproximado a su espacio aéreo y marítimo, como han venido haciendo de manera reiterada durante las últimas semanas.

En concreto, 12 de los cazas chinos habrían ingresado a la zona de identificación de defensa aérea al suroeste de Taiwán, según ha detallado el ministerio en un mensaje en la red social Twitter.

En respuesta, Taiwán ha monitoreado la situación y ha asignado aeronaves de la Fuerza Área, embarcaciones de la Armada y sistemas de misiles terrestres para que respondan a estas actividades.

La escalada de las tensiones en la región se inició con el viaje a la isla de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, en agosto del pasado año.

Taiwán cuenta con un gobierno independiente desde 1949, pero China considera el territorio bajo su soberanía. La política fundamental de Pekín respecto a Taiwán ha sido hasta ahora la de una reunificación pacífica bajo el principio "un país dos sistemas".

Imagen ampliada

Desestiman dos cargos por terrorismo contra Mangione por el asesinato de Brian Thompson

"Si bien el acusado expresó claramente su animadversión hacia UnitedHealthCare y la industria de salud en general, de ello no se desprende que su objetivo fuera 'intimidad y coaccionar a una población civil'", señaló un juez.

Venezuela debería dejar de enviar pandilleros a EU, afirma Trump

El mandatario hizo estos comentarios tras un segundo ataque contra un supuesto barco de narcotraficantes en el sur del Caribe en últimas semanas.

Noboa decreta estado de excepción por protestas contra fin de subsidio al diésel

Noboa resolvió "declarar el estado de excepción en las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi, y Santo Domingo, por la causal de grave conmoción interna", según el decreto presidencial. También limitó el derecho a la libertad de reunión.
Anuncio