°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

"Va muy bien", proceso de extradición de Tomás Zerón: Encinas

Imagen
El ex director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, en 2015. Foto Víctor Camacho / Archivo
22 de febrero de 2023 20:37

Ciudad de México. El proceso de extradición de Tomás Zerón de Lucio, de Israel a México, “va muy bien, y a mediados de marzo el titular de la Unidad Especial de la fiscalía general de República se reunirá con representantes del Poder Judicial en Tel Aviv”, adelantó el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas. Al aclarar el contenido de una nota “infundada”, publicada en el periódico New York Times, el funcionario pidió atender la “información fidedigna”, y repuso en que el único rezago en el proceso fue la entrega de carpetas de investigación sin traducción al inglés.

“La nota que sacó el New York Times a favor de Tomás Zerón, porque es eso, una nota a favor de Tomás Zerón, es una nota que está infundada y que no cuenta con los elementos de información de lo que está sucediendo. Olvida narrar la vida placentera de Tomás Zerón, cuando lo cierto es que hay un proceso de extradición ya iniciado, en donde el único rezago que tuvo la fiscalía general de la República (FGR) fue el rezago que hubo al inicio de la solicitud, con la traducción al inglés de las carpetas (de investigación) que se fueron integrando.”

Encinas acudió a la delegación Magdalena Contreras a inaugurar un centro de atención a mujeres víctimas de violencia en compañía de la fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy. Ahí adujo que el “proceso sigue, va muy bien, y a mediados de marzo el titular de la Unidad Especial de la Fiscalía se reunirá con los representantes del Poder Judicial en Tel Aviv. Hay un apoyo muy importante, además, de la cancillería, tanto de la embajada de México en Israel, como directamente del área de asuntos internacionales de la Secretaría Relaciones Exteriores, y nosotros estamos convencidos de que existen los elementos suficientes para acreditar los delitos que se imputan.”

A decir del subsecretario, quien antes se había reunido con la Comisión de la verdad para el Caso Ayotzinapa, hay algunos elementos que acreditan la responsabilidad de Zerón de Lucio, y “que son evidentes, en el caso de tortura, hay videos que han sido públicos, que no pueden eludir esa responsabilidad, el asunto vinculado con la desaparición de los muchachos (de la Escuela Normal de Ayotzinapa) y los mismos recursos en la FGR.

“Vamos atendiendo la información fidedigna y así vamos a seguir trabajando, y por supuesto que lo discutimos en la reunión, de ahí vengo de la Comisión de las mamás y papás que están representando en la comisión por la verdad”, repuso.

Arriban restos de Orión Hernández a la CDMX

El cuerpo del mexicano fue recibido por autoridades de SRE.

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

El mandatario reportó que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos; manifestó no tener deudas y que no adquirió bienes ni vehículos.

Anuncian plan para concretar operación del IMSS-Bienestar en 23 entidades

Se busca concluir los esfuerzos que el sector salud federal comenzó hace tres años en materia de infraestructura, equipamiento así como la contratación de personal.
Anuncio