°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senado aprueba Ley de Protección del Espacio Aéreo

Sala de sesiones del Senado de la República. Foto Cristina Rodríguez
Sala de sesiones del Senado de la República. Foto Cristina Rodríguez
22 de febrero de 2023 21:03

Ciudad de México. El Senado aprobó en lo general y lo particular la nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, en medio de críticas de la oposición a la “militarización” del espacio aéreo y el planteamiento de Morena de que es necesaria una norma que permita a las fuerzas armadas llevar a cabo su función de protección de la soberanía nacional.

José Narro, de Morena, destacó que las fuerzas armadas han hecho un esfuerzo heroico para defender la soberanía nacional sin el respaldo de una ley secundaria.

El emecista Noé Castañon critico la propuesta de la iniciativa de otorgar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el control del espacio aéreo, al considerar que es importante tener un control civil.

Si debe participar la secretaria en esa vigilancia, pero no debe trasladarse a ella este resguardo; debe ser acotado, regulado y subordinado al poder civil, apuntó.

El panista Juan Antonio Martín del Campo señaló que como consecuencia de esta ley, se continúa asignando a la Sedena tareas de vigilancia de carácter civil, lo cual es contrario al artículo 129 constitucional, que regula la acción de las Fuerzas Armadas de manera excepcional, al mandatar que en tiempos de paz las Fuerzas Armadas no pueden ejercer más funciones de las que dicta la ley.

La iniciativa fue aprobada en lo general por 63 votos a favor de Morena y sus aliados, 40 en contra y 5 abstenciones de la oposición. En lo particular la votación de 72 a favor y 43 en contra.

 

 

 

Imagen ampliada

Sheinbaum: sólo “unos poquitos” buscan regresar al régimen de corrupción y privilegio

La mandataria federal resaltó la importancia del programa Plan General Lázaro Cárdenas para revertir la pobreza y la falta de atención médica en la Mixteca oaxaqueña.

FGR logra vinculación de abogado de farmacéutica que buscó sobornar a empleados de Cofepris

A través de la Fiscalía Especial de Investigación y Litigación de Casos Complejos obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona por la probable comisión en el delito de cohecho cometido por un particular.

Radican en TFJA procedimiento contra 3 consejeros y 3 ex consejeros del INE

Dania Ravel acusa acción política más que jurídica en el caso, originado en 2021 tras decisión tomada en el consejo general de prorrogar la consulta de revocación de mandato.
Anuncio