°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senado aprueba Ley de Protección del Espacio Aéreo

Sala de sesiones del Senado de la República. Foto Cristina Rodríguez
Sala de sesiones del Senado de la República. Foto Cristina Rodríguez
22 de febrero de 2023 21:03

Ciudad de México. El Senado aprobó en lo general y lo particular la nueva Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, en medio de críticas de la oposición a la “militarización” del espacio aéreo y el planteamiento de Morena de que es necesaria una norma que permita a las fuerzas armadas llevar a cabo su función de protección de la soberanía nacional.

José Narro, de Morena, destacó que las fuerzas armadas han hecho un esfuerzo heroico para defender la soberanía nacional sin el respaldo de una ley secundaria.

El emecista Noé Castañon critico la propuesta de la iniciativa de otorgar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el control del espacio aéreo, al considerar que es importante tener un control civil.

Si debe participar la secretaria en esa vigilancia, pero no debe trasladarse a ella este resguardo; debe ser acotado, regulado y subordinado al poder civil, apuntó.

El panista Juan Antonio Martín del Campo señaló que como consecuencia de esta ley, se continúa asignando a la Sedena tareas de vigilancia de carácter civil, lo cual es contrario al artículo 129 constitucional, que regula la acción de las Fuerzas Armadas de manera excepcional, al mandatar que en tiempos de paz las Fuerzas Armadas no pueden ejercer más funciones de las que dicta la ley.

La iniciativa fue aprobada en lo general por 63 votos a favor de Morena y sus aliados, 40 en contra y 5 abstenciones de la oposición. En lo particular la votación de 72 a favor y 43 en contra.

 

 

 

Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.