°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen en EU datos sobre vínculos de DEA y FBI con García Luna

El ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, durante conferencia de prensa en CDMX, el 25 de junio de 2007. Cristina Rodríguez / ‘LA JORNADA’
El ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, durante conferencia de prensa en CDMX, el 25 de junio de 2007. Cristina Rodríguez / ‘LA JORNADA’
22 de febrero de 2023 21:59

Nueva York. Uno de los republicanos más influyentes del Senado exigió este jueves a la DEA y a la FBI que entreguen toda información sobre los vínculos entre Genaro García Luna y sus agencias para determinar cuándo y cómo se enteraron que era corrupto.

“Por favor expliquen que sabían cada una de sus agencias sobre la corrupción y actividad criminal de García Luna, cuándo se enteraron de esa información y cómo se enteraron de esa información”, escribió el senador Chuck Grassley, el legislador republicano de mayor rango de la minoría en el Comité Judicial.

En su misiva a Anne Milgram, administradora de la DEA, y a Christopher Wray, director de la FBI, Grassley también exige que “identifiquen a los individuos a quienes sus agencias comunicaron esa información [sobre la corrupción de García Luna] y las fechas en que cada pieza de información fue comunicada”.

Indicando que García Luna trabajó con la DEA y la FBI “en el momento que estaba canalizando aproximadamente 103 mil libras de cocaína a Estados Unidos” y que el entonces secretario de Seguridad Pública utilizaba patrullas donadas por el gobierno de Estados Unidos para transportar las drogas del cartel desde el aeropuerto de México”, Grassley solicita que se le entregue detalles sobre cómo las agencias estadunidenses verificaron la honestidad de quien fue su mayor colaborador policiaco en Mexico.

Al señalar que García Luna fue declarado culpable de corrupción de aceptar millones de dólares en sobornos del cartel de Sinaloa y que algunas versiones periodísticas ya arrojaban sospechas sobre las actividades ilícitas del secretario de Seguridad Pública desde 2008, Grassley solicita en esencia toda la información que tienen esas dos agencias sobre García Luna.

Esto incluye “todas las grabaciones de García Luna”, todos los informes, apuntes y otros documentos que tienen sobre la actividad criminal del ex funcionario, todo el contenido del teléfono celular y la computadora de García Luna cuando fue arrestado.

Aunque el senador Grassley es miembro de la minoría republicano, tiene el poder en el Comité Judicial para frenar la ratificación de todo nombramiento de oficiales judiciales que desea el gobierno de Joe Biden si es que no se le responde a sus solicitudes.

Grassley solicita que toda esta información sea proporcionado antes del 22 de marzo de 2023.

Imagen ampliada

Ofrece EU recompensa de 25 mdd por Diosdado Cabello; lo acusa de "narcoterrorismo"

El comunicado reitera que el gobierno estadunidense no reconoce a Nicolas Maduro como ganador de las elecciones presidenciales en 2024.

Gobierno de Trump suspende protección temporal para 60 mil migrantes

Defensores de los derechos de los inmigrantes afirmaron que la actual administración actuó de manera ilegal al poner fin a las designaciones de TPS.

Abuchean al vicepresidente de EU durante visita a tropas en Washington, DC

Son unos “desquiciados”, señaló JD Vance, remarcando que, pese a lo que dicen las estadísticas, la capital de su país tiene una de las tasas de homicidios más altas del mundo.