°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inseguridad pega a precios y afecta competitividad: Comecarne

Venta de huevo en un local de un mercado en CDMX. Foto José Antonio López / Archivo
Venta de huevo en un local de un mercado en CDMX. Foto José Antonio López / Archivo
22 de febrero de 2023 18:52

Ciudad de México. Aunque el precio de productos básicos como el pollo y el huevo se ha estabilizado en las últimas semanas, factores como la inseguridad y el cobro del piso en algunas zonas y sectores específicos de las cadenas de distribución, son factores importantes que afectan los costos al consumidor y la competitividad de las empresas que operan en el país, indicó Ernesto Hermosillo, presidente del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne). 

Durante la Expo Carnes y Lácteos 2023 celebrada en esta ciudad, donde fue elegido para un año más al frente de la Comecarne, el representante del sector enfatizó en que la seguridad es un tema que se debe resolver de manera urgente en el país, pues por ejemplo, las empresas han llegado al grado de pagar seguridad privada que custodie los trailers con mercancía, costo adicional que llega a ser de alrededor de 30 mil pesos.  

“El tema de la inseguridad es un tema que debemos resolver en el país, nos hemos cansado de decirlo y no tengo empacho de comentarlo, porque hace que todas las cadenas del país, no solo la de la carne, pierdan competitividad…Pagamos 30 mil pesos por una escolta que vaya detrás del trailer. Es algo que debemos arreglar, es una locura”, apuntó. 

Precios se estabilizan 

Luego de varias semanas con incrementos constantes, indicó el presidente del organismo, varios productos agroalimentarios han mostrado indicios que han alcanzado su tope en cuanto a precios, especialmente en los casos del pollo y huevo, dos alimentos básicos en la dieta de la población mexicana, los cuales ya se han estabilizado. 

Destacó que el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apacic) ha ayudado a contener los precios, aunque no a bajarlos, pues estos se ven afectados por factores externos como los fertilizantes, energéticos y conflictos geopolíticos, más por otros internos como los antes mencionados, la falta de apoyos al campo, pocos incentivos y poco innovación. 

Imagen ampliada

Crece 16% utilidad de Citi; asume deterioro por venta de Banamex

Las utilidades por acción de 1.86 dólares registraron un aumento, frente a 1.51 dólares por acción, que fue el nivel de hace un año, lo que refleja mayores utilidades y menos acciones en circulación.

“A China le gusta aprovecharse de la gente”, lanza Trump

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, acusó a China de querer dañar la economía global.

América Móvil multiplica por tres sus utilidades en 12 meses

De acuerdo con su reporte financiero al cierre del tercer trimestre de 2025, la compañía del empresario Carlos Slim reveló que obtuvo una utilidad neta por 22 mil 700 millones de pesos en julio-septiembre del presente año.
Anuncio