°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Iglesia pide empatía hacia Siria, Turquía y Nicaragua

En las últimas semanas fueron desterrados 222 presos políticos en Nicaragua, a quienes les fue arrebatada su patria y su nacionalidad a cambio de su libertad, señaló la Iglesia. Foto Ap
En las últimas semanas fueron desterrados 222 presos políticos en Nicaragua, a quienes les fue arrebatada su patria y su nacionalidad a cambio de su libertad, señaló la Iglesia. Foto Ap
19 de febrero de 2023 15:25

Ciudad de México. Previo al comienzo de la cuaresma, la Iglesia Católica llamó a dedicar tiempo a reflexionar sobre lo que ocurre más allá de lo que ven nuestros ojos, a ser empáticos con aquellas realidades fuera de nuestro entorno, como los millones de afectados en Siria y Turquía a causa de los terremotos, por las personas afectadas por la guerra en Ucrania, que esta semana cumple un año así como por la situación en Nicaragua.

En el editorial del semanario católico Desde la Fe, mencionó que en las últimas semanas fueron desterrados 222 presos políticos en Nicaragua, a quienes les fue arrebatada su patria y su nacionalidad a cambio de su libertad.

“Entre ellos hay sacerdotes, periodistas, activistas y más, pero hay una persona que se negó a subir en ese avión para quedarse y acompañar a su pueblo, Monseñor Rolando Alvarez, obispo de Matagalpa, detenido en agosto de 2022. Sin un juicio justo y bajo los cargos de ‘delito de conspiración’, ‘propagación de noticias falsas’ y ‘desacato a la autoridad’, fue condenado hace unos días a 26 años y 4 meses en prisión”, indicó.

Agregó que Monseñor Álvarez “es un obispo entregado a Dios, muy querido por su comunidad y por el mismo Papa Francisco, quien ha manifestado su tristeza a causa de la situación que ocurre en Nicaragua”.

También llamó a los fieles a apoyar la colecta que se organiza en las parroquias de la Arquidiócesis de México para reunir recursos para Siria y Turquía.

Imagen ampliada

Condenan a integrante de “Los Caballeros Templarios” detenido en 2011

La sentencia por delincuencia organizada y delitos contra la salud que recibió Juan Gabriel Orozco es por 31 años.

Rector de la UNAM instruye a fortalecer protocolos de seguridad en facultades

El regreso a las clases presenciales se dará de manera ordenada, indicó Leonardo Lomelí, quien detalló que para garantizar la seguridad a los estudiantes habrá más patrullajes, revisiones y medidas adicionales.

Médicos sin Fronteras concluye proyecto de atención integral a migrantes en Reynosa y Matamoros

El proyecto nació en 2017 frente a las políticas migratorias “restrictivas y discriminatorias” de EU y la poca capacidad de respuesta de autoridades locales para responder a los flujos masivos de personas en esas ciudades.
Anuncio