°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se cumple un mes de la desaparición de activistas de Aquila, Michocán

Imagen
Familiares de Ricardo Lagunes y de Antonio Díaz protestan en calles de CDMX exigiendo su aparición con vida, el 22 de enero de 2023. Foto Pablo Ramos
15 de febrero de 2023 12:13

Morelia, Mich. Este 15 de febrero se cumplió un mes de la desaparición de Antonio Díaz Valencia, líder comunal de Aquila y de Ricardo Lagunes, defensor de derechos humanos. Datos del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, de 1974 a la fecha han sido desaparecidos o ultimados 60 dirigentes y comuneros -de la región nahua- defensores de los recursos naturales como bosques, minas y territorio.

Familiares del profesor Díaz comentaron que el gobierno del estado les prestó un helicóptero de donde han lanzando 20 mil volantes con la información de la recompensa de 500 mil pesos que ofrece la Fiscalía General del Estado (FGE) para dar con el paradero de los activistas; en la región serrana de los municipios de Aquila, Coahuayana y Chinicuila y en la zona colindante con Colima.

Keivan, hijo del profesor Antonio Díaz, señaló que la noche de este miércoles se celebrarán misas en la catedral de Morelia, Así como Jalapa y Orizaba, Veracruz, Colima y la Ciudad de México, para orar por la aparición con vida de los dos activistas.

En tanto, continúa cerrada la mina Ternium Las Encinas y el bloqueo parcial en la carretera costera Lázaro-Cárdenas-Coahuayana, a la altura de La Placita. “No tenemos información alguna sobre el avance de las investigaciones, pero hay el compromiso del gobierno del estado de seguir reforzando la búsqueda, aunque saben que es complicado porque se trata de una región poco habitada con cientos de miles de hectáreas con vegetación y bosque, pero tenemos esperanza de encontrarlos con vida”.

El profesor Díaz y el abogado defensor de derechos indígenas desaparecieron después de haber participado en una asamblea comunal, celebrada en el auditorio comunal de Aquila, donde se decidía la elección del presidente de bienes comunales, luego de dos años que las autoridades agrarias se negaban a reconocer a la autoridad comunal debido a las impugnaciones de un grupo disidente.

También se trató lo relacionado con la empresa Ternium las Encinas, concretamente las regalías que entrega a 465 comuneros por concepto de la renta de 270 hectáreas, donde se extraen diariamente cerca de 15 mil toneladas de mineral de hierro.

Desaparecieron a unos kilómetros del puente Coahuayana, donde termina Michoacán y comienza Colima, en el municipio de Tecomán, donde ese día en la tarde-noche encontraron la camioneta en la que viajaban el líder comunero y el abogado defensor de comunidades indígenas. El vehículo presentaba algunos impactos de bala.

Meza Guzmán asegura la victoria en Morelos

La abanderada del PAN, PRI, PRD aseguró su triunfo en el estado de Morelos, aunque admitió que encuestas preliminares le dan ventaja por pocos puntos.

Declara Claudida Delgadillo el triunfo en Jalisco

También señaló que ganaron los principales municipios de la entidad, entre ellos Guadalajara.

Candidatas a gubernatura de Guanajuato se declaran ganadoras de comicios

Ambas aspirantes aseguran haber derrotado a su contendiente por más de 15 puntos.
Anuncio