°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tiene SPEI su mejor enero con más de 252 millones de transacciones

Durante enero los usuarios de la banca hicieron un total de 252 millones 765 mil 887 operaciones por medio del Sistema de Pagos Electrónicos e Interbancarios del Banco de México, cifra 45% mayor respecto a las efectuadas durante el primer mes del año pasado. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Durante enero los usuarios de la banca hicieron un total de 252 millones 765 mil 887 operaciones por medio del Sistema de Pagos Electrónicos e Interbancarios del Banco de México, cifra 45% mayor respecto a las efectuadas durante el primer mes del año pasado. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
14 de febrero de 2023 14:10

Ciudad de México. Durante enero, los usuarios de la banca hicieron un total de 252 millones 765 mil 887 operaciones por medio del Sistema de Pagos Electrónicos e Interbancarios (SPEI) del Banco de México (BdeM), cifra 45 por ciento mayor con respecto a las 174 millones 217 mil 249 operaciones efectuadas durante el primer mes del año pasado, revelan cifras oficiales.

Para un mes igual, se trata del mejor registro de operaciones en las estadísticas del banco central y también supone la segunda mejor solo por debajo de diciembre del año pasado, cuando el número de transacciones fue de 264 millones 999 mil 155.

En un análisis realizado con datos del BdeM, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) señaló que el resultado es efecto de las tendencias que se quedaron después de la pandemia de covid-19 y la entrada de mayores aplicaciones para dispositivos inteligentes.

“El mayor número de aplicaciones móviles para celulares, así como los efectos de la pandemia, al propiciar que operaciones que tradicionalmente se realizaban de manera presencial pasaran a ser de forma digital o por internet, han contribuido al incremento del número de operaciones ante la mayor oferta de este tipo de servicios digitales, no solo del tipo bancario”, dijo la Condusef.

Refirió que durante el primer mes del año, el número de transacciones realizadas de hasta 400 pesos ascendió a 86 millones 744 mil 850, que equivalen a 34 por ciento de las totales y que respecto a enero de 2022 aumentaron 55.9 por ciento.

“Estas operaciones representaron 34.3 por ciento del total de enero de este año, cuando en todo 2018 apenas representaba 11.9 por ciento”, señaló la Condusef.

Imagen ampliada

SICT: infraestructura educativa presenta avance de 50% en el país

Las disciplinas que impartirán serán en semiconductores, microelectrónica, aeronáutica, robótica, automatización, gestión e innovación turística, inteligencia de negocios, ciberseguridad, electromovilidad, comercio internacional y aduanas, entre otras.

Gobierno de Sheinbaum prevé recuperar 50 mil empleos de textil y calzado: Ebrard

Con plan de financiamiento, BBVA México busca llegar a cerca de 50 mil negocios de menor tamaño en estas industrias.

Bank of America en México espera aceleración del crecimiento para 2026

Pasará a ser un país desarrollado "más rápido de lo que esperamos", señaló BofA, impulsado por la redistribución de cadenas globales.
Anuncio