°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rescata INM a 11 migrantes en Coahuila

En imagen de archivo, trabajadores del INM en el Río Bravo. Foto tomada de @INAMI_mx
En imagen de archivo, trabajadores del INM en el Río Bravo. Foto tomada de @INAMI_mx
13 de febrero de 2023 17:33

Ciudad de México. El Instituto Nacional de Migración (INM) rescató en Coahuila a 11 personas migrantes de la helada y fuerte corriente del Río Bravo donde quedaron varados en su intento por cruzar a Estados Unidos.

Integrantes de Grupo Beta Piedras Negras del INM avistaron a un grupo de personas que se sostenían de piedras para no hundirse en la profundidad del Río Bravo. De inmediato se activó el operativo de rescate y en aerobote se acercaron al punto crítico para salvar la vida de las personas migrantes quienes fueron llevadas a tierra firme, se les brindaron primeros auxilios y sábanas térmicas para recuperar su temperatura y evitar una hipotermia de consecuencias graves.

Una ambulancia de los bomberos los trasladó al Hospital General Salvador Chavarría, para su valoración y atención. Durante todo el proceso de rescate colaboraron elementos de la Guardia Nacional (GN), de la Policía Especializada del Estado de Coahuila, de la Agencia de Investigación Criminal y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

Del total de personas migrantes uno provenía de Honduras; uno de Coahuila; uno de Tabasco; dos de Guanajuato; dos del Estado de Hidalgo y cuatro del Estado de México. Así el INM ratificó su compromiso por una migración segura, ordenada y regular para evitar que las personas que transitan de manera irregular por territorio mexicano pongan en riesgo su integridad y su vida.

Imagen ampliada

Destaca SEP basificación de 1 millón de maestros en un año

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado mencionó que otro logro en beneficio del magisterio es el aumento salarial del 10%.

Desarrolla IPN robot explorador que identifica riesgos en minas

La cámara de profundidad captura imágenes en condiciones de total oscuridad, las cuales constituyen la base del sistema Visual SLAM (V-SLAM).

Aspirantes a Jóvenes Construyendo el Futuro denuncian fallas en el programa

No logran acceder al sistema ni a centros de trabajo disponibles
Anuncio