°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Va muy bien" la compra-venta de Banamex: López Obrador

Aspectos del corporativo de Citibanamex, ubicado en Santa Fe, en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
Aspectos del corporativo de Citibanamex, ubicado en Santa Fe, en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
13 de febrero de 2023 11:30

En el proceso de compra-venta de Banamex “van muy bien las cosas”, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador, y confió que pronto se concrete, ya que representará ingresos a la hacienda pública para bienestar de la población, por medio del pago de impuestos.

Consultado este lunes en su conferencia de prensa sobre la venta de este banco por parte de Citigroup, expresó que “está en espera, es lo que puedo comentar, sólo sé que van muy bien las cosas, y que pues yo espero que pronto, muy pronto, ya se dé a conocer lo de esta operación”.

A la vez, subrayó que en el marco de la venta que se hizo del banco cuando el principal accionista era el banquero Roberto Hernández y durante el sexenio de Vicente Fox, la compra-venta se hizo sin pagar impuestos, pero en ésta ocasión sí implicará el pago de éstos, y “no nos cae nada mal este ingreso para la Hacienda pública, para el presupuesto público que es el que se utiliza para impulsar el desarrollo y para el Bienestar de nuestro pueblo, entonces, ojalá y pronto se resuelva”.

Llamó a “que no se se enoje (el ex presidente) Fox”, ya que, insistió que “a diferencia de antes, cuando lo vendieron, que no pagaron ni un centavo de impuestos, estamos hablando de otros tiempos, cuando era presidente Fox, que lo veo muy activo en las redes, para que no se enoje tanto, nada más recordarle que siendo él presidente y estando de secretario Hacienda (Francisco) Gil Díaz, que se lo había recomendado Roberto Hernández, porque Gil Díaz había trabajado con Roberto Hernández, cuando está el gobierno de Fox se lleva a cabo esa operación, el principal inversionista de Banamex era Roberto Hernández, y el secretario de Haciendo había estado como empleado de Roberto Hernández, pues todo se acomodó para que no pagaran impuestos”.

En dicha ocasión, estimó que se tenían que haber pagado cerca de 12 mil millones de pesos.

A la par, confió que el actual proceso concluya a la brevedad ya que va a significar darle certidumbre para los trabajadores, clientes y “sígnica que se mantenga un banco importante en el país, que se pueda llevar a cabo la operación con la participación de mexicanos, esto también es destacable, significa que el patrimonio cultura de Banamex, que es mucho muy importante, se quede en nuestro país, que se conserve en México”.

El pasado 1 de febrero el mandatario recibió en Palacio Nacional a Jane Fraser, directora de Citigroup, luego que trascendiera que Grupo México, propiedad de Germán Larrea, se mantiene como una de las opciones para adquirir este banco. 

Imagen ampliada

Activan planes DN-III-E y Marina para atender afectaciones por tormentas ‘Raymond’ y ‘Priscilla’

La Guardia Nacional el Ejército y la Marina activaron los planes de prevención de desastres y auxilio a la población en los estados de Colima, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

Inauguran el Noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba en el Cenart

Más de 250 delegados de 23 países asistieron al acto inaugural, donde expresaron su apoyo al pueblo cubano y su solidaridad con Palestina.

TDJ nombra magistrados para comisiones que evaluarán a juzgadores federales

El OAJ informó que entre las primeras acciones, el Tribunal resolvió quejas recibidas del extinto Consejo de la Judicatura Federal y, en un caso grave, dio vista a la FGR.
Anuncio