°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fondo Monetario se muestra optimista sobre economía para este año

Sede del Fondo Monetario Internacional en Washington D.C. Foto Afp / Archivo
Sede del Fondo Monetario Internacional en Washington D.C. Foto Afp / Archivo
13 de febrero de 2023 20:36

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó el lunes que los mercados financieros tienen buenas razones para ser más optimistas, señalando la probabilidad de que la economía estadunidense evite la recesión y la reapertura de China tras el control de la pandemia.

Durante su intervención en la Cumbre Mundial de Gobiernos con sede en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, Georgieva describió las perspectivas del FMI para 2023 como “menos malas, no buenas”, dado que el Fondo ha previsto una ralentización del crecimiento económico este año y la inflación sigue siendo motivo de preocupación.

Los factores positivos están siendo la resistencia de los mercados laborales de Estados Unidos y la Unión Europea, la reapertura de China y los “sorprendentemente buenos resultados de los bancos centrales endureciendo las condiciones financieras y la inflación finalmente desacelerándose, aunque la lucha aún no está ganada”, abundó.

Preguntada sobre si habría más dosis de endurecimiento monetario, Georgieva dijo que el Fondo espera que siga este año, pero no prevé que continúe “hasta bien entrado” 2024.

“Los mercados tienen buenas razones para ser más optimistas, porque lo que están viendo es que la economía de Estados Unidos probablemente evitará la recesión (...) También están viendo la reapertura de China y que los consumidores chinos se apresuran a gastar el dinero que ahorraron durante la pandemia y el confinamiento”, agregó.

Por otra parte, Georgieva alabó a los productores de petróleo y gas de los países árabes del Golfo Pérsico por llevar a cabo reformas fiscales “sin descanso”, como la diversificación de las fuentes de ingresos mediante la introducción de nuevos impuestos.

Emiratos Árabes Unidos acogerá la conferencia sobre el clima COP28 en noviembre.

Imagen ampliada

Cooperación con China es mejor que la confrontación, declara Trump

Donald Trump aseguró que tanto Washington como Pekín fueron un poco “irracionales” a la hora de resolver sus disputas comerciales.

El oro vive una nueva “fiebre” por su alta valoración

En California el alto costo del metal dorado ha abierto nuevas vetas de negocio como búsquedas en internet y compras de costosos detectores de metales.

Hay sectores de la economía de EU que ya están en recesión: Bessent

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, llamó una vez más a la Fed a bajar las tasas de interés.
Anuncio