°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentan en 25% tarifas de la autopista Tepic-Mazatlán, en Nayarit

Las nuevas tarifas en la autopista Tepic-Mazatlán ya fueron actualizadas en las casetas, no así en su página oficial en Internet. Foto La Jornada
Las nuevas tarifas en la autopista Tepic-Mazatlán ya fueron actualizadas en las casetas, no así en su página oficial en Internet. Foto La Jornada
07 de febrero de 2023 12:52

Tepic, Nay. Desde el primer minuto de este martes aumentaron, en promedio, 25 por ciento las tarifas en la autopista Tepic-Mazatlán; las tres casetas en territorio nayarita pasaron de cobrar 670 a 840 pesos por 122 kilómetros en su tramo de Tepic al entronque carretero de Acaponeta.

La carretera de cuota concesionada al Grupo Carso, identificada como autopista Tepic-Mazatlán, incrementó sus tarifas en promedio 25 por ciento en sus tres casetas de cobro ubicadas en Trapichillo, Ruiz y Acaponeta.

El trayecto de alrededor de 122 kilómetros, de Tepic, capital nayarita, al entronque carretero a Acaponeta, en los límites con Sinaloa, pasó de 670 a 840 pesos.

El aumento en la caseta de Trapichillo fue de 40 pesos, en Ruiz de 55 pesos, y en la de Acaponeta se incrementó 75 pesos, haciendo un total de 170 pesos que los usuarios deben pagar a partir de este martes.

Hasta las 9 de la mañana, tiempo del Pacífico, las nuevas tarifas no habían sido actualizadas en la página oficial de la autopista Tepic-Mazatlán, donde aparecen las anteriores, que también fueron incrementadas en febrero de 2022.

Esta carretera de cuota, en su tramo de Tepic al crucero de San Blas, con aproximadamente 25 kilómetros, sigue concesionada desde 1989 cuando oficialmente la puso en operación el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari.

Imagen ampliada

Mueren 5 personas tras intensas lluvias en Puebla por 'Jerry'

El mandatario estatal se trasladó a Huauchinango para coordinar la emergencia y solicitó apoyo aéreo urgente a la presidencia Claudia Sheinbaum Pardo, para rescatar a 15 personas atrapadas en los techos de sus viviendas.

Por lluvias despliegan Operativo Plan-DN-III-E al sur de la huasteca potosina

El personal militar atiende derrumbes de piedras, árboles caídos y caminos bloqueados en los municipios de Tamazunchale y en Axtla de Terrazas.

Van 16 muertos en Hidalgo por deslaves y caídas de piedras a causa de las fuertes lluvias

Los decesos ocurrieron en su mayoría en municipios de la Sierra y en la zona de la huasteca, informó el gobernador Julio Menchaca.
Anuncio