°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ola Bini, colaborador de Julian Assange, es declarado inocente

El informático fue arrestado el 11 de abril de 2019 cuando se disponía a abandonar Ecuador con destino a Japón. Foto tomada de redes sociales
El informático fue arrestado el 11 de abril de 2019 cuando se disponía a abandonar Ecuador con destino a Japón. Foto tomada de redes sociales
31 de enero de 2023 22:31

Ola Bini, informático sueco, y colaborador del periodista y activista Julian Assange, fue declarado inocente este martes luego de un proceso judicial que duró cuatro años.

Bini, que estaba procesado por el presunto delito de acceso no consentido a un sistema informático, telemático o de telecomunicaciones, fue declarado inocente por unanimidad tras una diligencia que duró más de 10 horas, según informó el diario El Comercio.

El informático fue arrestado el 11 de abril de 2019 cuando se disponía a abandonar Ecuador con destino a Japón. Luego de ser procesado fue recluido en la cárcel de El Inca, en Quito; en junio del 2019, Bini salió de la cárcel luego de que fue aceptado por las autoridades un pedido de habeas corpus. La fiscalía de Ecuador lo acusa de acceder sin autorización a los sistemas de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones.

Aún se espera que el Tribunal Penal analice las pruebas presentadas por la defensa del sueco, y decida si es condenado o no de tres a cinco años de prisión, como lo indica el artículo 234 del Código Integral Penal de Ecuador,

Imagen ampliada

Pide familia de documentalista mexicano de flotilla a Gaza su pronta liberación

Pese a que los familiares de Carlos Pérez Osorio dieron a conocer que éste les envió a través del embajador mexicano una nota manuscrita diciendo “estar bien”, no saben si en verdad refleja su situación tras su detención por Israel.

Ordena Trump el envío de 300 elementos de la Guardia Nacional a Chicago

La medida fue anunciada el mismo día que una jueza federal bloqueara el envío de militares a Portland, otra ciudad santuario para migrantes y gobernada por los demócratas.

Entre hambre y una celda con chinches: denuncia Greta Thunberg abusos tras detención en Israel

De acuerdo a las fuentes, otro detenido también informó que las fuerzas israelíes tomaron fotografías donde Thunberg fue presuntamente obligada a sostener banderas.
Anuncio