°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pertinente cambiar método de elección de presidencia del TEPJF: De la Mata

El magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @TEPJF_TOL
El magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @TEPJF_TOL
26 de enero de 2023 21:25

Ciudad de México. Es pertinente modificar la forma en que hoy se selecciona la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que este proceso no se convierta en un Juego de Tronos, donde todo mundo saca las espadas y se asesina, señaló el magistrado Felipe de la Mata.

“O grillas previas o grillas posteriores, grupos que ganan, grupos que se debilitan”, dijo respecto a un tema que ha provocado eso mismo en el máximo tribunal electoral del país, particularmente en el lustro más reciente.

Durante la presentación de un compendio titulado "Repensar el Tribunal Electoral", consideró que una opción es elegir al presidente del TEPJF por azar o un sistema de decanato, como ocurre en muchas cortes constitucionales del mundo, donde el que encabeza es el decano.

Igualmente recalcó que no es conveniente – como lo planteaba la iniciativa de reforma constitucional en materia electoral- que los magistrados fueran electos por el voto ciudadano.

“No es la elección popular (el método conveniente). Al rato sería el magistrado más guapo el que resultara electo, o el que mejor cante o el que mejor baile”, expresó, pero sí volver a bases originales; por ejemplo, prohibir que los magistrados electorales aspiren a ser ministros, porque (los jueces electorales) son los que entregan la constancia de triunfo al Presidente de la República y luego el jefe del Ejecutivo es el que propone a los ministros de la Suprema Corte. “Si hay un pequeño conflicto de intereses, ¿o no?”, expresó.

Por otro lado que la desconfianza hacia este Tribunal es un asunto "artificial", provocado por los actores políticos inconformes con los resultados en elecciones o sea, una percepción promovida siempre por los que pierden.

Otra de las asuntos que De la Mata considera prudente cambiarle al TEPJF es la distribución de competencias de sus salas regionales e incluso crear dos secciones en la Sala Superior

 

Imagen ampliada

Recibe canciller De la Fuente a embajador de China en la SRE

El canciller sostuvo una reunión en la SRE con el embajador de China en México, Chen Daojiang, con el objetivo de continuar con el diálogo entre ambos países.

Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, líder de ‘La Barredora’

La detención fue anunciada por el titular de la SSPC, Omar García Harfuch. Bermúdez Requena huyó del país luego de que en febrero del 2025 se diera a conocer que se había librado una orden de aprehensión en su contra.

Se lanzará desde la SCJN convocatoria para Plan Nacional de Justicia: Hugo Aguilar

El presidente de la Corte sostuvo que dicho plan debe servir para “tener una orientación de largo plazo, para tener un un horizonte que perseguir en los siguientes años”.
Anuncio