°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En julio inicia producción en Dos Bocas con 170 mil barriles diarios: AMLO

Vista de de la Refinería de Dos Bocas, Tabasco. Foto Cuartoscuro / Archivo
Vista de de la Refinería de Dos Bocas, Tabasco. Foto Cuartoscuro / Archivo
25 de enero de 2023 10:33

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, iniciará su producción a partir de julio próximo, cuando comenzará a procesar 170 mil barriles diarios, en tanto, para diciembre aumentará su producción, y alcanzará en 2024 su máxima capacidad para llegar a los 340 mil barriles por día.

Anunció, además, que el próximo 18 de marzo, en el marco del aniversario de la expropiación petrolera, se realizará una celebración por esta fecha en el Zócalo de la Ciudad de México, por medio de un acto masivo.

Se tratará de una fiesta, un “acto grande, grande, grande. Están invitados todos, tenemos que defender nuestra soberanía, tenemos que defender el petróleo, tenemos que defender nuestra industria eléctrica”, señaló en su conferencia de prensa matutina.

Adujo que a sus “adversarios conservadores” no les va a a gustar, “pero para nosotros es muy importante, como el 21 de marzo (aniversario del natalicio de Benito Juárez); estas fechas les incomoda mucho”, a la vez que recordó que había una pintura de Juárez en Los Pinos que fue retirada para enviarla primero a la Secretaría de Gobernación y luego a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Insistió que el 18 de marzo se conmemora “una decisión histórica que nos ha salvado, esa decisión patriota del general Lázaro Cárdenas. Si no fuese por eso, imagínense”. Afirmó que si se hubiese seguido con la misma política implementada en los sexenios pasados, se estaría importando petróleo crudo.

Llama a taxistas de Cancún al diálogo

Luego que el lunes pasado choferes afiliados al Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo bloquearon vías de acceso a la avenida Kukulcán en rechazo al servicio de la plataforma Uber, el presidente López Obrador expuso que es un tema que ya está atendiendo la gobernadora Mara Lezama.

Convocó a llegar a acuerdos y que no se acuda a la violencia. “Que se resuelvan las cosas mediante el diálogo y por la vía legal”, pero descartó que escalen las protestas. “No creo, y si hay diálogo y se le da la razón a quien la tiene, no tiene por qué haber problema”.

“Hubo un incidente de unas turistas estadunidense que la bajaron de un carro, lamentable y reprobable, pero es mucho más la propaganda, están exagerando un poquito”.

Sobre la alerta de seguridad, emitida por el gobierno de Estados Unidos a sus ciudadanos por las agresiones de taxistas contra operadores y usuarios de Uber reportados durante dicha protesta, dijo que no es un tema de preocupación y recalcó que siguen llegando turistas.

Aseveró que hay días que llegan hasta 700 aviones a Cancún. Ya hay, incluso, una prohibición para vuelos particulares en algunos horarios por la saturación del aeropuerto, y por lo cual se construye una nueva terminal en Tulum.

Imagen ampliada

Tianguis de Pueblos Mágicos deja derrama por más de 67 mdp; Tampico será sede en 2026

El evento realizado del 13 al 16 de noviembre, registró la participación de 62 mil 941 asistentes y se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales.

Aerolíneas mexicanas "ceden" espacios en AICM a pares de EU tras cancelación de rutas

Hace varias semanas “se hizo una nueva distribución de los espacios en la terminal aérea, donde aerolíneas mexicanas ceden espacios a las de Estados Unidos dentro de un marco de competitividad”, dijo la Presidenta.

Peso arranca con depreciación; cotiza en 18.33 por dólar

Los mercados financieros en el mundo mantienen sus dudas, tras la contracción del PIB de Japón por los aranceles de fondo, y con los resultados de Nvidia en breve.
Anuncio