°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Podrán votar anticipadamente 10 mil internos en penales de Edomex

En las próximas elecciones en el Estado de México podrán votar internos en reclusorios. Foto Cuartoscuro
En las próximas elecciones en el Estado de México podrán votar internos en reclusorios. Foto Cuartoscuro
22 de enero de 2023 17:06

Toluca, Mex. Por primera vez en la historia de la entidad, las personas que se encuentran privadas de su libertad en las cárceles mexiquenses que no hayan sido sentenciadas podrán votar en las elecciones de gobernador del próximo 4 de junio. Se espera que al menos sean 10 mil los reos que puedan ejercer este derecho, a través del voto anticipado.

La Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y la Secretaría General del gobierno mexiquense, firmaron un convenio de coordinación para que las presos que se encuentran en situación jurídica de procesados puedan sufragar.

En un acto en Palacio de Gobierno, el secretario de seguridad del estado, Rodrigo Martínez-Celis indicó que este tipo de estrategias garantizan la dignidad de las Personas Privadas de la Libertad (PPL). Así mismo, añadió que este acuerdo marca un suceso histórico para la vida democrática del país y constituye un precedente en el reconocimiento en la igualdad de derechos en sectores socialmente rezagados.

Por su parte el Secretario General de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinosa expresó que espera que los resultados de esta acción contribuya a fortalecer la cultura de protección a los derechos fundamentales de los mexiquenses.

Liliana Martínez Díaz, Vocal de Organización Electoral del INE en el Estado de México, sostuvo que como parte de lo que establece el convenio se estarán haciendo campañas de difusión al interior de los centros penitenciarios, a través de material gráfico como folletos y volantes y se buscará que los debates entre los candidatos puedan ser transmitidos en los penales mexiquenses con la finalidad de orientar a las PPL, para llevar a cabo el ejercicio electoral.

La presidenta del IEEM, Amalia Pulido mencionó que el estándar internacional sugiere implementar el derecho al sufragio dentro de Centros Penitenciarios al menos a las personas en prisión preventiva y es así que este convenio entre las partes representa un triunfo en esta materia.

“Justamente se están generando las condiciones normativas y materiales para que las personas en prisión preventiva puedan votar este año y con esto estamos dando un enorme paso en términos de inclusión política y de apego a estándares internacionales; toda vez que el proyecto mexiquense se inscriba en el plan de pruebas piloto que el Tribunal Electoral ordenó al INE, los hallazgos de esta elección contribuirán a seguir perfeccionando el modelo antes de su implementación generalizada para la elección nacional que se tendrá en 2024”, señaló la Consejera Presidenta.

Cabe señalar que para los reos puedan votar, deberán estar o haber estado inscritos en el padrón electoral con domicilio en el Estado de México y que de manera libre y voluntaria soliciten participar en los comicios.

Imagen ampliada

‘Raymond’ toca tierra en Baja California Sur como ciclón post-tropical

No obstante su debilitamiento, los remanentes del sistema continuarán afectando el occidente de México, lluvias intensas en el sur de Baja California Sur, centro y este de Sonora y el oeste y sur de Chihuahua.

Devastan lluvias a Poza Rica, Veracruz

Un día después de las fuertes inundaciones que anegaron gran parte de Poza Rica, este sábado comenzó para miles de habitantes de esta ciudad veracruzana la lenta y ardua tarea de remover los escombros de sus casas, buscar sus objetos más preciados, hacer el recuento de las pérdidas y tratar de recomponer todo lo que la crecida del agua se llevó.

Juez libera a implicado en feminicidio de Abril Pérez; "no representa un riesgo", afirma

Alejandro Neri Ortiz esta acusado de participar en el asesinato, ocurrido en 2019.
Anuncio