°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Propone AMLO plan para eliminar operaciones de carga en el AICM

Imagen
“El anteproyecto establece la restricción para concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular de carga. Foto Cristina Rodríguez / archivo
17 de enero de 2023 22:49

El presidente Andrés Manuel López Obrador sometió a consulta un plan para eliminar las operaciones para el transporte de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

“El anteproyecto establece la restricción para concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular de carga y/o correo, de operar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)”.

Asimismo, se especifican las condiciones bajo las cuales la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Federal de Aviación Civil, podrá autorizar nuevas rutas, en el servicio de transporte aéreo regular, nacional e internacional de pasajeros a dicha terminal aérea.

En el proyecto, quedan exceptuados los concesionarios y permisionarios que presten servicios combinados de pasajeros y de carga, siempre que la carga sea transportada en las mismas aeronaves que los pasajeros.

Así lo indica la propuesta del Ejecutivo Federal que fue enviada la tarde de este martes a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), como lo establece la normativa.

La Conamer es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Economía, que tiene como objetivo promover la mejora de las regulaciones y la simplificación de trámites y servicios, así como la transparencia en la elaboración y aplicación de los mismos.

Entre los argumentos para la prohibición de las operaciones de carga en el AICM, destaca que “el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez (AICM), se encuentra en una de las zonas de mayor densidad poblacional del país, considerado dentro de los aeropuertos más importantes de México, por la cantidad de personas y carga que transporta anualmente, mismo que se encuentra saturado a la fecha”, se expone en uno de los considerandos expuestos por el Ejecutivo Federal.

De aprobarse el proyecto, se publicaría como un Decreto en el Diario Oficial de la Federación. Una vez que entre en vigor, las empresas dedicadas al transporte de carga tendrán un periodo de 90 días para mudarse a otro aeropuerto.

Expropia Sedatu 40 terrenos en Yucatán para dedicarlos al Tren Maya

Suman una superficie de más de 30 mil metros cuadrados.

Inflación en EU cayó a 3.3% anual en mayo; mejor de lo esperado

Los precios de la energía cayeron, en particular la gasolina. Pero los de la vivienda y los restaurantes continuaron subiendo.

Peso continúa perdiendo; cotiza a 18.92 por dólar

La divisa nacional se deprecia 1.90%, mientras la BMV comenzó la jornada con una ganancia de 1.7 por ciento.
Anuncio