°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Del Moral buscará primer gobierno de coalición en Edomex

Alejandra del Moral, en una reunión con alcaldes y bases tricolores del estado de México. Foto tomada del Twitter de @AlejandraDMV / Archivo
Alejandra del Moral, en una reunión con alcaldes y bases tricolores del estado de México. Foto tomada del Twitter de @AlejandraDMV / Archivo
15 de enero de 2023 16:10

Ciudad de México. En el Estado de México, el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza construirán el primer gobierno de coalición en el país, auguró Alejandra del Moral, quien se convertirá el martes próximo en la precandidata de unidad de la alianza de esos partidos.

La ex secretaria de Desarrollo Social del gobierno mexiquense se pronunció por el empoderamiento y potencial de las mujeres.

“Esta elección será de cambio, pero no de un cambio de partido, sino en la forma de hacer política, de regresar a la razón por la que todos estamos aquí y que no es otra que el bienestar de las familias mexiquenses. Nuestra alianza significa cambio, cambio porque representa el empoderamiento de las mujeres, de las profesionistas, de las trabajadoras, de las amas de casa que queremos piso parejo, que exigimos respeto a nuestra integridad física y a nuestras decisiones. Nuestra alianza significa cambio porque apuesta por el potencial de las mujeres, apuesta por sumarnos en igualdad de circunstancias a la sociedad, la economía, la política, a la cultura y a la historia.”

El martes próximo, Del Moral inscribirá su precandidatura en las oficinas del Comité Estatal del PRI y en una reunión como coordinadora del movimiento de defensa del Edomex, sostuvo un encuentro con los comités municipales del priÍsmos mexiquense a los que manifestó que para proteger al Estado de México se requiere de mujeres y hombres valientes, los cuales estarán en las filas del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, fuerzas políticas que construirán el primer gobierno de coalición en el país.

“Valientes que asumimos la responsabilidad que tenemos como generación, de proteger lo que millones de mexiquenses nos han heredado, tenemos mucho que proteger, somos la segunda economía más grande del país, fuimos el primer estado en recuperar los empleos que se perdieron en la pandemia, tenemos el sistema educativo más grande de México, con el mayor número de estudiantes y más escuelas, contamos con la infraestructura de salud pública más importante de todo el país, tenemos la red carretera más larga de todo México que conecta a las familias, a los comercios, a los productores de los 125 municipios”.

Imagen ampliada

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.

IFT prepara liquidación con informe de entrega-recepción.

El IFT se liquidará junto con otros entes autónomos, pero seguirá operando hasta que el Senado nombre a los nuevos comisionados.

Expertos piden que México colabore con Comité de ONU sobre desapariciones

Luciano Hazan, ex miembro del comité y del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas, expuso que no debe sorprender que se haya invocado el artículo 34 de la Convención Internacional en la materia, en abril pasado, a través del cual el asunto podría llegar a la Asamblea General de Naciones Unidas.
Anuncio