°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reúne AMLO con embajadores y cónsules en Palacio Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador (c) durante el encuentro. Foto tomada de la cuenta de Twitter @lopezobrador_
El presidente Andrés Manuel López Obrador (c) durante el encuentro. Foto tomada de la cuenta de Twitter @lopezobrador_
13 de enero de 2023 00:13

Ciudad de México. Como parte de la Reunión anual de Embajadores y Cónsules, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a los integrantes del cuerpo diplomático de México en el extranjero, a quienes conminó a defender a los migrantes, así como el prestigio y los intereses del país.

En el encuentro en Salón Tesorería, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, expuso a los diplomáticos que pese a tener posiciones antagónicas con los republicanos en Estados Unidos tras la denuncia presentada por México por el tráfico de armas, se insistirá en este tema. "¿Qué decimos?, ¿Se quiere controlar el flujo de fentanilo y otros estupefacientes?, Pues entonces que no armen al narcotráfico”, indicó.

Al concluir la reunión, el titular del Ejecutivo federal expresó: “Me reuní en Palacio Nacional con embajadoras, embajadores y cónsules que representan con mucha dignidad a nuestro país en el extranjero”.


Acudieron más de 200 embajadores y cónsules, siendo únicamente López Obrador y Ebrard quienes tomaron la palabra, explicó Daniel Millán, Jefe de la Oficina del Canciller, quien apuntó que a los cónsules en el país vecino del norte “les hizo énfasis en que tenían que concentrarse mucho en la defensa de los mexicanos”.

Mientras que, al abundar sobre los retos de la política exterior mexicana, Ebrard refirió que hay “preocupaciones” ante la posición que, adujo, tomará parte del Congreso estadunidense. “Tengo muy claro que la Cámara de Representantes de Estados Unidos va a ser sumamente antimexicano, probablemente o muy seguramente, tenemos que estar en guardia, tenemos que organizarnos para ello”.

En referencia a la importancia del control de armas, reveló que durante la captura de Ovidio Guzmán se registró el uso de 47 armas de alto poder, incluyendo para “fuego antiaéreo, ya de otros calibres y especialidades; entonces, la distancia que hay entre la capacidad de fuego en nuestras fuerzas versus la de ellos, se está acortando, ya tienen drones”.

Por ello, dijo que no “estamos hablando de un tema mayor, no es simplemente el estar insistiendo, sino que determina el nivel violencia en México”.

Subrayó, además, que México “es de los pocos países que podemos hablar con todos los que no se hablan: puedes ir a hablar con los rusos y luego con los americanos, y hasta con los ingleses que estaban desatados, parecían hooligans en el Consejo de Seguridad” de las Naciones Unidas.

Adelantó una ampliación de los consulados en EU y el inicio de nuevos concursos de ingreso y ascenso en el Servicio Exterior Mexicano.

Imagen ampliada

Cerca de las 22 horas, el AICM reanudó operaciones en sus dos pistas

En un inicio las autoridades aeroportuarias indicaron que sólo operaba de manera segura con la pista 05L-23R, mientras se realizaban labores para desalojar los encharcamientos que prevalecían en algunas áreas de la pista 05R-23L.

Suspende Profepa aprovechamiento forestal en San Jerónimo Zacapexco

La medida se deriva de una denuncia ciudadana donde se señalaba que el aprovechamiento forestal no cumple con medidas establecidas.

AICM exhorta a viajeros a prever demoras ante pronóstico de lluvias

El Aeropuerto capitalino exhortó a los pasajeros a mantenerse al tanto del estatus de sus vuelos ante posibles retrasos por mal tiempo.
Anuncio