°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Son 260 personas registradas por violencia política contra mujeres: INE

Instalaciones del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Instalaciones del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
12 de enero de 2023 21:32

Ciudad de México. Al corte de este jueves, 260 personas están inscritas en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del Instituto Nacional Electoral (INE).

Del total, 215 son hombres y 45 mujeres, reportó el organismo.

En cuanto al modo honesto de vivir, a la fecha de corte se han analizado 51 casos, de los cuales, en 19 se determinó que las personas sancionadas no cumplen con él, mientras estén inscritos en el Registro.

Existen 36 inscripciones en el Registro Histórico, aquellos casos donde se ha cumplido con el tiempo que se estableció su permanencia en el registro.

El INE tiene 294 registros ordenados por distintas autoridades, de los cuales, 260 personas han sido sancionadas, algunas de ellas más de una ocasión por cometer Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VMPRG).

Por entidad federativa, los estados con mayor número de personas sancionadas son: Oaxaca (82), Veracruz (36), Tabasco (29), Chiapas (18), Baja California (14), Baja California Sur (13), Sonora (12), Chihuahua y Guanajuato (9 cada uno).

Por cargo, el mayor porcentaje de personas sancionadas corresponde a “presidenta o presidente municipal” con 20.38% (53 personas), seguido por “ciudadana o ciudadano”, con 18.46% (48); “regidora o regidor”, con 13.08% (34); “periodista” con el 10.38% (27); autoridades pertenecientes a los Sistemas Normativos Internos, con 6.92% (18 personas) y “servidora o servidor público” con el 6.15% (16).

Respecto al ámbito territorial, de los 294 registros ordenados, 211 corresponden al nivel municipal (71.77%); 47 al estatal (15.99%) y 36 al nacional (12.24%).

En cuanto al órgano resolutor, 194 sanciones han sido dictadas por tribunales electorales estatales; 51 por Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE); 38 por la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 4 por la Sala Regional Xalapa del Tribunal; 3 por la Sala Regional Ciudad de México; 2 por partidos políticos; 1 por la Sala Superior del TEPJF y 1 por una autoridad penal.

El Registro puede ser consultado en la siguiente dirección electrónica: https://www.ine.mx/actores-politicos/registro-nacional-de-personas-sancionadas/ 

 

Imagen ampliada

Diputados denuncian presiones para no prohibir venta de 'vapeadores'

El dictamen de reforma a la Ley General de Salud se votará en el pleno la próxima semana. Empreas "están distorsionando” el contenido y alcance de la reforma “y no hablan con la verdad": Monreal.

Sheinbaum da reconocimientos a militares y civiles que auxiliaron a afectados por lluvias de octubre

Señaló que se trata de un homenaje “sincero, profundo y merecido” tanto para el personal militar como civil que participaron en las labores de apoyo a los afectados en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.

INE deberá resolver procedimientos contra Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y otros consejeros

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa devolvió al Órgano Interno de Control del Instituto Nacional Electoral (INE) el expediente de los involucrados.
Anuncio