°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen en Brasil a presunta líder de actos vandálicos

Oficiales de la Guardia Nacional custodian el Palacio de Planalto en Brasilia este miércoles. Foto Afp
Oficiales de la Guardia Nacional custodian el Palacio de Planalto en Brasilia este miércoles. Foto Afp
11 de enero de 2023 15:16

Río de Janeiro. La policía federal de Brasil detuvo el martes a una mujer que estaría entre los principales líderes del movimiento golpista que atacó la sede de los tres poderes en Brasilia el domingo 8 de enero, según informó este miércoles la corporación.

La mujer, conocida como Ana Priscila Azevedo, fue detenida en Luziânia, a las afueras de la capital, por orden del Tribunal Supremo Federal​​​.

En sus propias redes sociales dejó numerosas pruebas de que estaba tras la organización de los actos vandálicos, incitando a los bolsonaristas a "tomar el poder".

También colgó fotos participando en la invasión y sonriendo dentro de un Palacio del Planalto (la sede de la Presidencia) completamente destruido.

Un día antes de los actos terroristas, la bolsonarista publicó un mensaje en sus redes sociales avisando que Brasil iba a "parar" y que los tres poderes serían "sitiados".

El ministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, Flávio Dino, informó este miércoles que desde el domingo se cumplieron mil 261 órdenes de arresto.

De ese total, 727 siguen presos, mientras que el resto fueron liberados tras verificar que no tenían antecedentes y no participaron de forma directa en la invasión de los edificios, según la policía federal.

Imagen ampliada

Ataques de EU no buscan incautar drogas sino una invasión para controlar el petróleo: Petro

"No hay necesidad de tirar misiles, es absolutamente ineficaz​​​. Y no parece estar dirigida esa acción realmente a incautar cocaína, sino a una invasión, que también es absurdamente ilegal. Y tiene más como objetivo el petróleo que defender a la sociedad norteamericana de drogas ilícitas", afirmó el mandatario

Parlamento de Venezuela declarará persona non grata a primera ministra de Trinidad y Tobago

La relación bilateral entre ambos países comenzó a deteriorarse con la llegada al poder de Persad-Bissessar, que tiene un discurso contra la migración venezolana alineado con Washington.

Planes de países para reducir emisiones al 10% para 2035, lejos de la meta de la ONU

Científicos climáticos enviados por la ONU, estimaron que para 2035 las emisiones deben bajar un 60 por ciento en comparación con los niveles de 2019, si se quiere limitar el calentamiento global a 1.5 grados, como estipula el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París de 2015.
Anuncio