°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exige Evo Morales a Perú detener “masacre de nuestros hermanos”

El ex presidente de Bolivia Evo Morales exigió el martes al gobierno de Perú que detenga "la masacre de nuestros hermanos". Foto Afp / Archivo
El ex presidente de Bolivia Evo Morales exigió el martes al gobierno de Perú que detenga "la masacre de nuestros hermanos". Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
10 de enero de 2023 13:54

La Paz. El expresidente de Bolivia Evo Morales exigió el martes al gobierno de Perú que detenga "la masacre de nuestros hermanos", tras los enfrentamientos entre civiles y fuerzas de seguridad que dejan 39 muertos en un mes.

"En nombre del sagrado derecho a la vida, de los derechos de los pueblos indígenas reconocidos por la ONU y organismos internacionales, en nombre de la paz y la justicia social, exigimos que paren la masacre de nuestros hermanos en Perú", afirmó el ex mandatario de izquierda en Twitter.

Morales (2006-2019) señaló que "la violencia destruye la convivencia", un día después de que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte le prohibiera el ingreso a territorio peruano por inmiscuirse en los asuntos internos del país.

Tras la destitución de su aliado político Pedro Castillo de la presidencia de Perú, a principios del pasado mes, se desencadenaron protestas que dejaron 39 muertos, según datos oficiales.

El lunes se reportaron violentos choques entre civiles y fuerzas de seguridad en Juliaca, en el sur de Perú, con saldo de 17 muertos.

Morales -quien renunció a la presidencia en noviembre de 2019 tras violentas protestas impulsadas por la oposición que denunciaron fraude en las elecciones de ese año- expresó en reiteradas oportunidades su apoyo a Castillo y dijo que éste fue víctima de un golpe de Estado.

El ex mandatario peruano, un maestro rural de izquierda, fue destituido y detenido tras un fallido autogolpe al intentar cerrar el Congreso.

Un juez dictó 18 meses de prisión preventiva bajo cargos de rebelión.

El gobierno peruano aseguró que allegados a Morales realizan labores políticas en zonas poblados del sureste del país, y prohibió el ingreso de nueve bolivianos, entre ellos el exjefe de estado de Bolivia.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio