°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exige Evo Morales a Perú detener “masacre de nuestros hermanos”

El ex presidente de Bolivia Evo Morales exigió el martes al gobierno de Perú que detenga "la masacre de nuestros hermanos". Foto Afp / Archivo
El ex presidente de Bolivia Evo Morales exigió el martes al gobierno de Perú que detenga "la masacre de nuestros hermanos". Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
10 de enero de 2023 13:54

La Paz. El expresidente de Bolivia Evo Morales exigió el martes al gobierno de Perú que detenga "la masacre de nuestros hermanos", tras los enfrentamientos entre civiles y fuerzas de seguridad que dejan 39 muertos en un mes.

"En nombre del sagrado derecho a la vida, de los derechos de los pueblos indígenas reconocidos por la ONU y organismos internacionales, en nombre de la paz y la justicia social, exigimos que paren la masacre de nuestros hermanos en Perú", afirmó el ex mandatario de izquierda en Twitter.

Morales (2006-2019) señaló que "la violencia destruye la convivencia", un día después de que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte le prohibiera el ingreso a territorio peruano por inmiscuirse en los asuntos internos del país.

Tras la destitución de su aliado político Pedro Castillo de la presidencia de Perú, a principios del pasado mes, se desencadenaron protestas que dejaron 39 muertos, según datos oficiales.

El lunes se reportaron violentos choques entre civiles y fuerzas de seguridad en Juliaca, en el sur de Perú, con saldo de 17 muertos.

Morales -quien renunció a la presidencia en noviembre de 2019 tras violentas protestas impulsadas por la oposición que denunciaron fraude en las elecciones de ese año- expresó en reiteradas oportunidades su apoyo a Castillo y dijo que éste fue víctima de un golpe de Estado.

El ex mandatario peruano, un maestro rural de izquierda, fue destituido y detenido tras un fallido autogolpe al intentar cerrar el Congreso.

Un juez dictó 18 meses de prisión preventiva bajo cargos de rebelión.

El gobierno peruano aseguró que allegados a Morales realizan labores políticas en zonas poblados del sureste del país, y prohibió el ingreso de nueve bolivianos, entre ellos el exjefe de estado de Bolivia.

Imagen ampliada

Sí hablaré con Maduro: Trump; será cara a cara, afirma líder bolivariano

Estaría orgulloso de destruir fábricas de drogas personalmente en Colombia, señala el presidente de EU.

Desarticulan en España "oficina" del CJNG; detienen a 20 personas

La investigación que se saldó con la desarticulación de la estructura en España del cártel mexicano se dio gracias a la colaboración con los servicios de inteligencia de Estados Unidos (EU), en particular de la DEA, además de la policía especializada en el crimen organizado y el tráfico de drogas de los Países Bajos.

Imperialistas de EU van por los recursos estratégicos de AL: Maduro

Al amenazar a la nación bolivariana, mandan un mensaje de dominio a los estados del continente, advierte.
Anuncio