°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Personal del INM recorre bordo del Río Bravo en apoyo a migrantes

Más de 200 trabajadores del Instituto Nacional de Migración recorren la frontera de México y Estados Unidos. Foto @INAMI_mx
Más de 200 trabajadores del Instituto Nacional de Migración recorren la frontera de México y Estados Unidos. Foto @INAMI_mx
07 de enero de 2023 20:27

Ciudad Juárez, Chih. Los elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) que llegaron ayer para auxiliar a las personas extranjeras que llegan a Ciudad Juárez, retiraron a los pastores evangélicos que se encontraban a bordo del Río Bravo.

Alrededor de 200 elementos federales del Instit (INM) de la Secretaría de Gobernación llegaron a Ciudad Juárez para brindar ayuda a los migrantes.

Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto encabeza el contingente de mujeres y hombres que recorrerán la zona.

Al llegar fueron trasladados a la orilla del Río Bravo, lado mexicano, para desplegar acciones de apoyo y asistencia a las personas migrantes.

Este es un programa especial federal ante el riesgo de afectaciones a su salud por las bajas temperaturas registradas en esta región fronteriza.

Están invitando a los extranjeros para que se trasladen a los albergues, donde se les proporcionará alojamiento, frazadas y bebidas calientes. Este es un programa de ayuda implementado a partir de hoy en Juárez.

En el caso de los pastores religiosos estaban a la altura de la calle Herrera Jordán y Oro, sitio que los venezolanos ocupaban hasta hace unos días antes de ser retirados por autoridades municipales y trasladados a los albergues.

El grupo de ocho pastores evangélicos llevaban comida y agua a los migrantes apostados en dicho lugar que ya son pocos, y los agentes del INM los exhortó “a no fomentar la mendicidad en migrantes que están de paso por el estado de Chihuahua”.

Previo a la visita del presidente norteamericano, Joe Biden, a la zona de El Paso Texas, el Instituto desplegó en esta frontera a más de 200 elementos operativos a efecto de atender las necesidades de las personas en situación de movilidad.

Migrantes venezolanos, colombianos, nicaragüenses y hondureños están en los alrededores de este sitio y se dedican a limpiar vidrios y vender dulces como una manera de sostenerse económicamente en lo que se define su situación.

Dos días antes de la visita a nuestro país del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el marco de la X Cubre de Líderes de América del Norte, Francisco Garduño, se reunió en El Paso, Texas, con autoridades de la Patrulla Fronteriza de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés).

 El objetivo, informó, fue “refrendar el compromiso por la salvaguarda de los derechos de las personas migrantes que ingresan y transitan por territorio mexicano".

 México ratificó su intención de avanzar hacia una migración segura, ordenada y regular “con una visión humanitaria y la protección de los derechos” de los migrantes, “sin importar su nacionalidad, condición social, política o económica”.

 Desde el 6 de enero, decenas de agentes del INM, encabezadas por Garduño, viajaron a Ciudad Juárez para asistir a los migrantes afectados por las bajas temperaturas en la región.

 "Acordamos coordinar al INM y al CBP para implementar las acciones de rescate y protección a los migrantes sobre esta zona fronteriza ante la inclemencia del clima frío que azota en este invierno", dijo el funcionario mexicano.

Imagen ampliada

Intoxicados al menos 67 menores tras kermes en jardín de niños de Chilpancingo

LaSecretaría de Salud Guerrero, confirmó que ya se tiene conocimiento de esta situación y se atienden los síntomas de enfermedades estomacales de los menores.

Accidente en Mazatlán deja dos elementos de la Guardia Nacional lesionados

El accidente involucró a cinco vehículos, un tráiler con doble semiremolque, una pipa, una camioneta tipo van y una patrulla de la Guardia Nacional, donde resultaron dos elementos lesionados.

Protestan trabajadores del PJF de Zacatecas; exigen cumplimiento de derechos laborales

Exigen el pago inmediato de horas extras y el Fondo de Ahorro Capitalizable de los Trabajadores al Servicio del Estado, entre otras prestaciones.
Anuncio