°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Menor inflación, pero altas tasas de interés, prevé Citibanamex en 2023

La primera encuesta del año de Citibanamex advierte se subirán las tasas de interés. Foto Roberto García/Archivo
La primera encuesta del año de Citibanamex advierte se subirán las tasas de interés. Foto Roberto García/Archivo
05 de enero de 2023 17:56

Ciudad de México. Para este 2023, economistas consultados por Citibanamex anticipan una desaceleración en la inflación, aunque con una tasa de interés más alta a la que se tiene actualmente y con un crecimiento que no superará el 1 por ciento.

De acuerdo con la primera Encuesta Citibanamex de Expectativas del año, los economistas consultados por el banco anticipan que en febrero el Banco de México (BdeM) haga un nuevo ajuste al alza en la tasa de referencia.

Esto significaría que la tasa de interés pasaría de un nivel actual de 10.5 a uno de 10.75 por ciento, el más alto desde que el organismo tomó el mandato de mantener la inflación en un rango de 3 por ciento, con un punto porcentual más alto o más bajo (2 o 4 por ciento) por medio de la política monetaria.

Si bien, los economistas prevén un año con la tasa de referencia interbancaria en un terreno más restrictivo, esta surtirá efecto sobre la inflación, ya que disminuyeron su estimado para este indicador al cierre de 2023, y pasó de 5.10 a 5.03 por ciento.

Los especialistas consultados por Citibanamex, que van desde bancos hasta casas de bolsa o consultoras nacionales y extranjeras, prevén que al cierre de 2022, la inflación se haya situado en un nivel de 7.9 por ciento.

En lo que respecta a las proyecciones de crecimiento, el consenso de analistas estima que el año pasado la economía habría tenido una expansión de 3 por ciento; mientras que para este año hicieron un marginal ajuste al estimado, pues disminuyó de 1 a 0.9 por ciento.

Por primera ocasión, los 30 participantes de la encuesta realizaron proyecciones de cara a 2024: esperan que la economía crezca 2 por ciento, que la tasa de referencia del banco central se ubique en un nivel entre 8.25 y 8.5 por ciento; mientras que para la inflación anticipa que se sitúe en 4 por ciento.

Imagen ampliada

China: el comercio electrónico en vivo movió 812 mil mdd

Comprar por Internet con el uso de grandes plataformas como Taobao es de lo más cotidiano en China, pero en años recientes se ha vuelto muy popular el comercio electrónico con transmisiones en vivo o 'live stream', en el que presentadores, 'influencers' y hasta personajes creados con inteligencia artificial ofrecen en redes sociales comida, ropa, enseres domésticos, aparatos electrónicos, viajes, autos y mucho más.

Posibles tarifas de nuestro país a Pekín ponen inversiones en punto de espera: IP

El incremento de aranceles a productos originarios de naciones con las que no existe un tratado comercial, como planteó la SE, no sólo impactaría al consumidor mexicano, sino que pondría en “punto de espera” posibles inversiones provenientes de China, señaló Amapola Grijalva Vega, presidenta de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China.

Aranceles de EU a México, los segundos más bajos: Hacienda

Sólo a Irlanda aplica menor impuesto; por el T-MEC, 81% de las ventas no pagaron cuotas, señala.
Anuncio