°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ofrecen descuentos en pago de predial y agua entre enero y marzo en Toluca

Capitalinos acuden a pagar los impuestos catastrales en la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, el 3 de enero de 2022. Foto Cuartoscuro
Capitalinos acuden a pagar los impuestos catastrales en la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, el 3 de enero de 2022. Foto Cuartoscuro
03 de enero de 2023 14:59

Toluca, Méx. Los contribuyentes cumplidos en el pago del impuesto predial y en los derechos de agua potable podrán acceder a descuentos de hasta el 16 y 10 por ciento, respectivamente, si cubren estas obligaciones durante el mes de enero.

Adicionalmente, las personas de grupos vulnerables como jubilados y pensionados, madres solteras y personas con discapacidad, podrán tener descuentos de hasta 34 por ciento en el pago de estas contribuciones, si las realizan en los primeros meses del año.

De acuerdo con la Ley de Ingresos Municipal 2023, aprobada por el Congreso mexiquense en diciembre pasado, los ayuntamientos deberán aplicar descuentos por pronto pago tanto en el impuesto predial como en los derechos de agua potable.

El artículo 7 de esta Ley indica: “el pago anual anticipado del Impuesto Predial, cuando deba hacerse en montos fijos mensuales, bimestrales o semestrales, dará lugar a una bonificación equivalente al 8%, 6% y 4% sobre su importe total, cuando se realice en una sola exhibición, durante los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente, del Ejercicio Fiscal 2023”.

De manera adicional señala que los contribuyentes del impuesto predial, que en los últimos dos años hayan cubierto sus obligaciones fiscales dentro de los plazos establecidos para ese efecto, gozarán de un estímulo por cumplimiento, consistente en una bonificación del 8% adicional en el mes de enero, 6% en el mes de febrero y 2% en el mes de marzo, pudiendo la autoridad fiscal, otorgar este beneficio con base en los registros que obran en el histórico de pagos electrónicos o mediante la solicitud de los respectivos comprobantes de pago de los dos ejercicios fiscales anteriores”.

Es decir, que si pagaste a tiempo el predial en los últimos dos años, puedes acceder a un descuento de 16 por ciento si pagas en enero, del 12 por ciento si pagas en febrero y del 8 por ciento si pagas en marzo.

Respecto al pago por los derechos de agua, se señala en el artículo 8 de la Ley de Ingresos que “el pago anual anticipado de los derechos de agua potable, drenaje, alcantarillado, cuando deba hacerse en forma mensual o bimestral, dará lugar a una bonificación equivalente al 8%, 6% y 4% sobre su importe total, cuando se realice en una sola exhibición, durante los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente, del Ejercicio Fiscal 2023.

Asimismo, agrega, los contribuyentes de este derecho, que en los últimos dos años hayan cubierto sus obligaciones fiscales dentro de los plazos establecidos para ese efecto, gozarán de un estímulo adicional por cumplimiento, consistente en una bonificación del 4% en el mes de enero y del 2% en el mes de febrero.

Lo anterior significa que si en los dos años anteriores cubrieron a tiempo el pago por el derecho de agua potable, en 2023 podrán acceder a un descuento del 12 por ciento si pagan en enero y del 8 por ciento si pagan en febrero y solo 4 por ciento si pagan en marzo.

Los diputados también mantuvieron el descuento de hasta 34 por ciento en el impuesto predial a favor de personas pensionadas o jubiladas, a personas en situación de discapacidad, a adultos mayores, viudas o viudos, madres solteras sin ingresos fijos y aquellas personas físicas, cuya percepción diaria, no rebase tres salarios mínimos generales vigentes, así como a aquellas personas liberadas con motivo de una amnistía, y una bonificación de hasta el 38 por ciento en el pago de los derechos de agua.

Imagen ampliada

Directivos de secundaria en Mexicali obligan a estudiantes a pagar curso de inducción

Por cada alumno el plantel cobra mil 600 pesos en efectivo; por lo que en el turno matutino se obtuvieron 262 mil 400 pesos, de los cuales no existe registro en el Sistema Educativo Estatal de Baja California.

Rescatan bomberos de Cuautitlán a hombre que cayó al canal Emisor Poniente

El civil resbaló por la ladera y se deslizó por una altura de 10 metros.

Cañeros pensionados de Puruarán exigen al Congreso apoyo para pensión digna del IMSS

José Luis Barajas, integrante de la Confederación Nacional de Pensionados y Jubilados, dijo que demandan que las pensiones se calculen y paguen en salarios mínimos y no en UMAs.
Anuncio