°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arriban 300 elementos de la Sedena a Ciudad Juárez

Elementos de la Sedena tras su arribo a Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto La Jornada
Elementos de la Sedena tras su arribo a Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto La Jornada
03 de enero de 2023 22:49

Ciudad Juárez, Chih. Un grupo de 300 elementos de las fuerzas especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) arribaron la tarde de ayer para reforzar la vigilancia de esta ciudad fronteriza tras la jornada de violencia que se vivió los días 1 y 2 de enero.

Los efectivos especializados en combate a la violencia llegaron en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana para sumarse al esfuerzo en la "Operación Juárez 2023", anunció la Sedena en un comunicado.

Con el fin de inhibir las actividades ilícitas de la delincuencia organizada que operan en esta localidad limítrofe con El Paso, Texas, los elementos castrenses militares arribaron alrededor de las 14 horas, precisó la institución.

El pasado primero de enero, 30 reos del Centro de Readaptación Social (Cereso) número 3 de Ciudad Juárez escaparon, apoyados por un grupo armado que asesinó a 17 personas, entre custodios y presos.

Las fuerzas federales fueron enviadas a las instalaciones del regimiento de caballería motorizada que se ubica en el sector Barranco Azúl, a un costado del Cereso número 3, para instalarse e iniciar patrullajes. Hace 20 días llegaron a esta ciudad otros 300 elementos comisionados a la vigilancia en la zona del Valle de Juárez.

Con estas acciones, enunció la Sedena, “el Ejército Mexicano refrendan su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con los proyectos implementados por el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de la población”.

Imagen ampliada

Nuevo derrame de hidrocarburo en el río Cazones, Veracruz, deja sin agua a la población

La Comisión del Agua del Estado de Veracruz a través de su Oficina Operadora Poza Rica señaló que ante dicha situación se ha suspendido la operación de bombeo de agua, dejando sin el servicio a un importante sector de la población.

Sonora presenta plataforma SIDEC para ordenar y potenciar el crecimiento productivo

El mapa económico tiene el objetivo de atraer inversiones a la entidad y ofrecer herramientas para iniciar proyectos en zonas rezagadas, dijo Paulina Ocaña, Jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal.

Piden renuncia de funcionario del sistema de aguas en León por presunto acoso

El jefe de Comunicación del SAPAL, Luis Arturo Hernández Olmos, presuntamente acosó sexual y laboralmente a una subordinada.
Anuncio