°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En el mundo dan bienvenida a 2023 tras parálisis por el covid-19

En grandes ciudades de Europa y Medio Oriente dieron la bienvenida al 2023. Foto Afp
En grandes ciudades de Europa y Medio Oriente dieron la bienvenida al 2023. Foto Afp
Foto autor
Ap
31 de diciembre de 2022 23:24

Melbourne. Los habitantes de grandes centros urbanos de Europa y Medio Oriente dieron la bienvenida al 2023 con cuentas regresivas y fuegos artificiales, y muchas ciudades en el mundo celebraron la víspera del Año Nuevo sin restricciones por el covid-19 por primera vez desde el comienzo de la pandemia.

Muchos niños colmaron una estación del metro en Járkiv, Ucrania, para reunirse con San Nicolás y disfrutar un espectáculo especial antes del año nuevo. Por su parte, algunos soldados que dijeron celebrar habitualmente el fin de año con sus familias decidieron quedarse en las trincheras para defender a su país.

Otros en Ucrania regresaron a la capital, Kiev, para pasar el último día del año con sus seres queridos. Rusia continúa atacando las plantas de electricidad, dejando a millones sin luz, y no había programadas grandes celebraciones. Un toque de queda estaría vigente a partir de la medianoche.

El presidente francés, Emmanuel Macron, pronunció el sábado “un mensaje de unidad y confianza” en un discurso televisado. Macron, que mencionó varias veces la guerra en Ucrania, también envió un mensaje a los “amigos ucranianos”, a quienes “respetamos y admiramos”, dijo.

El año entrante, permaneceremos inquebrantables a su lado. Los ayudaremos hasta la victoria y estaremos juntos para construir una paz justa y duradera. Cuenten con Francia y Europa”, afirmó.

La ciudad más poblada de Turquía, Estambul, recibió 2023 con festividades callejeras y fuegos artificiales. En la iglesia católica de San Antonio de Padua, ubicada en la frecuentada avenida Istiklal, en Estambul, docenas de cristianos rezaron por el año nuevo y lamentaron el fallecimiento del papa emérito Benedicto XVI. El Vaticano anunció que Benedicto XVI murió a los 95 años.

Kiribati, una nación del Pacífico, fue la primera en recibir 2023 una hora antes que sus vecinos, como Nueva Zelanda, debido a su huso horario.

En Auckland, grandes multitudes se reunieron frente a la Sky Tower, donde una cuenta regresiva de 10 segundos para la medianoche precedió a un espectáculo de fuegos artificiales. Las celebraciones en la ciudad más grande de Nueva Zelanda cayeron muy bien tras su cancelación por el covid-19 hace un año.


Imagen ampliada

Castillo tacha de hipócritas a quienes llevaron a Boluarte al poder

El ex mandatario también señaló que “La vacancia o renuncia de la usurpadora (Dina Boluarte) siempre fue una exigencia popular” y que durante esos esfuerzos “los hijos del pueblo derramaron su sangre y perdieron la vida por orden de un gobierno de facto”.

Machado dedica su Nobel de la Paz a Trump

En 2020, el partido de oposición de Machado, Vente Venezuela, firmó un acuerdo estratégico de cooperación con el partido Likud de Israel, que es liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu.

Ejército israelí incursiona de nuevo en Cisjordania; al menos 7 palestinos heridos

Las imágenes publicadas en las redes sociales muestran enfrentamientos entre colonos y recolectores palestinos mientras los soldados israelíes disparan al aire para dispersar a la multitud, detalló el medio Times of Israel.
Anuncio