°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenado a muerte por protestas en Irán volverá a ser juzgado

Protesta en Teherán, Irán, por la muerte de Mahsa Amini. Foto Afp
Protesta en Teherán, Irán, por la muerte de Mahsa Amini. Foto Afp
Foto autor
Afp
31 de diciembre de 2022 17:01

Teherán. El Tribunal Supremo de Irán aceptó que se vuelva a juzgar a un manifestante condenado a muerte por su presunta participación en las protestas que sacuden el país, informó este sábado la agencia del poder judicial.

Irán es escenario de una ola de manifestaciones que se desencadenaron por el deceso, el 16 de septiembre, de Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años, que murió tras ser detenida por la policía de la moral por presuntamente violar el estricto código de vestimenta de la República Islámica.

Las autoridades, que denuncian "disturbios" orquestados por países extranjeros y grupos de la oposición, detuvieron a miles de personas. Unos diez fueron condenados a muerte.

"La apelación de Sahand Nourmohammad-Zadeh, uno de los acusados de los recientes disturbios, ha sido aceptada por el Tribunal Supremo", informó el sábado Mizan Online.

Su abogado, Hamed Ahmadi, indicó a la agencia Ilna el 21 de diciembre que su cliente, de 26 años, había sido condenado a muerte por moharebeh ("guerra contra Dios").

La justicia iraní anunció haber condenado a 11 personas a la pena de muerte por su papel en las manifestaciones. Algunos activistas creen que la cifra es dos veces mayor.

Dos condenados a muerte, ambos de 23 años, fueron ya ejecutados después de haber sido declarados culpables de matar o herir a miembros de las fuerzas de seguridad o paramilitares.

Las autoridades iraníes afirman que cientos de personas murieron durante los "disturbios", incluidos decenas de agentes de seguridad.


Imagen ampliada

Presidente de Guatemala tilda de “ridículo” que Fiscalía quiera desaforarlo por fuga de reos

Bernardo Arévalo explicó en una conferencia de prensa que se trata de otro de los esfuerzos del MP y del sistema de corrupción de los gobiernos anteriores.

Brasil lanza operativo contra lavado de dinero del crimen organizado

La estrategia se implementó dos días después de una sangrienta redada en una favela de Río de Janeiro que dejó 121 muertos.

EU ofrece ayuda a Cuba tras paso del huracán ‘Melissa'; La Habana evalúa la propuesta

Cuba se puso en contacto con el Departamento de Estado y permanece a la espera de detalles sobre la forma y el alcance de la ayuda que Washington estaría dispuesto a ofrecer.
Anuncio