°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Infonavit amplía a las 18:30 horas de este viernes su horario de atención

Oficinas del Infonavit. Foto 'La Jornada' / Archivo
Oficinas del Infonavit. Foto 'La Jornada' / Archivo
30 de diciembre de 2022 15:58

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) amplió este viernes el horario de servicio hasta las 18:30 horas en sus 89 centros de atención en todo el país. Esto con la finalidad de brindar asesoría a los derechohabientes interesados en cambiar su crédito denominado en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, a través del programa Responsabilidad Compartida.

El instituto reportó esta tarde una gran cantidad de trabajadores que se han presentado en sus oficinas para recibir orientación sobre sus créditos y evitar que el saldo de su deuda y la mensualidad se incremente en 2023 en una proporción similar a la inflación.

De acuerdo con el Infonavit hay 2.4 millones de créditos susceptibles de convertirse de VSM a pesos.

El trámite para la conversión se puede realizar de forma gratuita, fácil y segura a través de Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), informó el instituto.

Los requisitos son

• Elegir la pestaña Mi Crédito y después Responsabilidad Compartida.

• Ingresar el estado y el código postal en donde se encuentra la vivienda.

• Hacer clic en Trámite y seleccionar la columna de Responsabilidad Compartida.

• Confirmar el trámite, guardar e imprimir el acuse con el monto de la mensualidad fija con la conversión a pesos.

Imagen ampliada

Credencialización en salud

En la mañanera presidencial del 6 de octubre se presentó un proyecto para dar una credencial de salud a la población perteneciente al IMSS, Issste e IMSS-Bienestar.

Pide la Cofepris a hospitales el retiro de ventiladores Philips tras presentación de demanda colectiva

Los equipos llegaron al país en 2020 para la atención de pacientes con covid-19, pero un año después la FDA alertó que estaban defectuosos.

Siembra UAM-Iztapalapa olivo como símbolo de solidaridad con Palestina

Académicos explicaron que el olivo, o “zaitun", representa la identidad y la conexión ancestral con la tierra.
Anuncio